Aprende a reconocer tus logros para quererte y no criticarte

Estos últimos días en la consulta me he dado cuenta de un patrón que ocurre con muchos coachees y es que no tienen alta autoestima, por eso, si crees que te pasa lo mismo, quiero que aprendas encarecidamente a reconocer tus logros y dejar de lado tus creencias limitantes.

No sé cuál es la causa principal de que cada vez nos queramos menos.

Quizás es debido a nuestra religión cristiana que nos ha machacado con que no podemos ser vanidosos en la vida, pero ¿crees que quererse a uno mismo dentro de unos parámetros normales puede ser vanidad?

Como te digo, sin llegar a ser patológico (narcisista), creo que en general todos los coachees que han pasado por mis sesiones tienen una nula o baja autoestima.

Creo que la vida es un milagro

Así es particularmente, pienso que la vida es un milagro.

Cada día que vivimos es un día más para mostrar al mundo lo que valemos y, por supuesto, para reconocer tus logros.

Creo que infravaloramos lo que hacemos con rutina porque lo hacemos cotidianamente, pero ¿tú crees de verdad que cada cosa que haces y dices no tiene algo de mágico?

 

Aprende a reconocer tus logros

 

No quiero que esta entrada parezca, no sé, filosófica o pura teoría por eso te pregunto ¿no te parece un logro el que sepas hablar y escribir?

Yo particularmente considero que hacemos infinitud de cosas que, como he dicho, no les damos ninguna importancia, pero que ningún otro animal es capaz de hacer.

Ya sé que me vas a decir que nosotros somos más que los animales y que para ti te es imposible reconocer tus logros debido a que no haces nada fuera de lo común que no haga otro ser humano.

¿Por qué pensamos que un logro es aquello que los millones de personas que hay en el planeta no pueden hacer, como es subir al Everest?

 

 

Cómo reconocer tus logros

Como te digo, es todo subjetivo, pero si estás en este blog, es porque algo de mí te resuena cuando escribo, je, je, je, je.

Una forma de identificar tus logros es con la dinámica de coaching de bloques de 10 en 10 años.

Es decir, para  reconocer logros personales y laborales debes pensar qué cosas aprendiste o realizaste de forma satisfactoria en tu vida dentro de cada bloque.

Por ejemplo, de 0 a 10 años: aprendiste a andar, leer, escribir, entender todo lo que tu entorno te transmitía, relacionarte con más niños, a montar en bici o a nadar (si es que tuviste la oportunidad).

Para seguir siendo consciente de todo lo que has hecho y reconocer tus logros te aconsejo que sigas entre los 11 y los 20: tu primer amor, te sacaste el carnet de conducir, tu primer trabajo y muchísimos más logros que no reconocemos porque muchas veces no somos conscientes.

Como esta entrada va acompañada de podcast no quiero extenderme más, pero para hallar o conseguir reconocer tus logros es necesario que sigas investigando bloque por bloque de 10 en 10 años y así ser consciente de mínimo 50 logros que has conseguido tener en tu vida.

 

Recursos interesantes

¿Qué es el coaching y cómo puede ayudarte en tu vida?  En esta entrada te explico todo lo necesario para que sepas los conocimientos sobre el coaching personal.

Si necesitas subir tu autoestima, con esta entrada aprenderás las mejores fórmulas para que no decaiga y tenerlo a nivel Dios.

¿Sabes qué es la asertividad y cómo puedes mejorar tu comunicación? En esta entrada te explico todo lo necesario para que empieces a ser asertivo desde hoy mismo.

En esta entrada te explico 10 formas de hallar tu propósito de vida para que nunca más tengas que pensar en trabajar para otro y sólo te centres en vivir de lo que te apasiona.

Deja un comentario

David Muela Regidor (aquí el presente) solicita tu consentimiento para moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.