¿Vas a trabajar todos los días en algo que realmente no te gusta y día tras día te encuentras igual a causa de la monotonía? Si te sientes así, déjame decirte que ¡tienes una vida gris!
¿Puedes dejar de tener esta vida? Claro que sí.
¿Es fácil hacerlo?
De un día para otro por supuesto que no.
Sin embargo, con esfuerzo y dedicación puedes mejorar tu vida y cambiar esos patrones mentales y emocionales que llevas manteniendo desde hace años.
Entiende que la vida gris es la consecuencia directa de una serie de acciones causadas por la conformidad y la poca confianza en ti mismo.
Si quieres saber cómo cambiar todo esto, sigue leyendo hasta el final que, al igual que tú, yo estuve años con esa vida gris.
Cuando una vida gris es tu realidad
La vida gris es una vida infeliz que termina por consumir nuestros mejores años, llevándonos poco a poco a un estado depresivo.

Si sientes que todo lo tienes que solventar tú y además hacerlo de forma perfecta, no cometas el error de no buscar ayuda.
Está claro que la vida no es algo que se pueda tener completamente controlado.
Sin embargo, caer en un abismo cada vez más profundo no es lo normal.
¿Tienes la sensación de que estás cayendo en lo más bajo del pozo? Necesitas pararte y meditar qué estás haciendo con tu vida.
Piensa, recapacita y vuelve a pensar si es necesario, y haz los cambios que necesites para levantarte y mejorar.
Te lo digo en serio, pasa de esas creencias limitantes, impuestas o autoimpuestas, que es normal trabajar en un trabajo aburrido y alienante.
Además, muchas veces sé que lo hacemos para tener dinero y llegar a fin de mes e, incluso, para no escuchar a nuestra familia que debemos conformarnos con tener trabajo y más con la que está cayendo.
Me gustaría que meditaras esto que te voy a decir.
Si no te gusta tu vida por los resultados que esperas conseguir, deja todo lo que estás haciendo justo ahora.
Busca ayuda de un profesional si no quieres saber a dónde te lleva una vida gris.
Las consecuencias de una vida gris
Ahora que conoces lo que es una vida gris con ejemplos bastante claros, si te sientes identificado, es probable que también lo estés con las consecuencias que te muestro a continuación.
Te hago una pequeña pausa para recordarte que, sin importar la edad, tu profesión o los errores que hayas cometido, nunca es tarde para cambiar de rumbo.
Las consecuencias más comunes que estarás sufriendo si tienes una vida gris son las siguientes:
Apatía
Te levantas cada día y te da igual si es lunes o viernes.
Te vistes, coges el coche y te diriges al trabajo, y tienes la sensación de que estás entrando en el matadero.
Además, puede que esa sensación se extrapole a otras áreas de tu vida como los amigos y familiares.
Es totalmente normal, dado el estado en el que estás por tu vida gris, claro.
¿Has oído hablar del síndrome de burnout? En el enlace que te he dejado puedes saber más del tema.
La solución puede venir de dos sitios: por un lado, si crees que has tocado fondo, mi recomendación es un psicólogo clínico, pero, por otro, si simplemente tienes un pequeño estado depresivo o un pequeño bache, mi recomendación es que contrates un coach y os enfoquéis en un objetivo.
Te dejo el enlace de contacto o puedes escribirme a david@cambiaturumbo.com por si perteneces al segundo grupo.
Conformismo
Cuando compramos lo que nos han vendido como idea de que el trabajo, los coches, la hipoteca y la familia es lo único y lo más importante, podemos llegar a una vida sin sentido.
A ver, yo no digo que la familia no sea lo más importante. Por supuesto que sí.
Lo que digo es que, si hacemos todo como todo los demás (como el redil), tendremos los resultados de los demás.
¿Cuál es tu sueldo?
¿Está en la media o por debajo de la media?
No pasa nada si es así.
No nos enseñan bien las reglas del juego y no nos dicen que por tener seguridad laboral vamos a tener diversos problemas (como son los económicos y psicológicos).
Míralo así, un mal trabajo causa monotonía y frustración con el tiempo.
Además, un sueldo bajo reduce las opciones de maniobra para tomar decisiones.
Todos sabemos que el dinero no da la felicidad. Incluso hay estudios que dicen que ganar más de 75 000$ al año ya no produce más satisfacción.
Pesadillas
Seguro que cuando llegas a la cama tu vida no mejora mucho.

Si tu día a día viene a ser lo que cotidianamente se llama un infierno, ¿qué crees que te mostrará tu subconsciente mientras descansas?
Lo aceptas porque es algo seguro (me refiero al trabajo), sin embargo cuando dormimos proyectamos lo que nos ha ocurrido cuando estamos conscientes, pero sin filtros.
Es decir, que si tienes miedos o preocupaciones, pues sale todo el popurrí sin pensamientos positivos que los frenen.
Por eso, para dejar de tener esos sueños debemos cambiar nuestros pensamientos o nuestra realidad.
No hay otro camino.
Desmotivación y desilusión
Como te he ido comentando ya, una de las emociones más típicas que se sufre cuando padecemos esta vida gris es la desilusión, y esto desemboca en una desmotivación para ir a trabajar cada día.
Necesitas romper esa rueda mental de pensamientos y emociones negativos, y una solución es a través de las sesiones de PSYCH-K.
Un sueldo bajo
Si tienes más de 30 primaveras como yo, seguro que a lo largo de tu vida has tenido varios trabajos con sueldos sumamente bajos.
Como no se requiere cualificación o capacitación, los hemos elegido por esa necesidad de tener un trabajo al día siguiente de cuando perdimos el anterior.
Esto está genial, lo que pasa es que, si no somos capaces de trabajar en algo que nos apasione, volveremos a este círculo vicioso con todas sus consecuencias.
Si de todo lo mencionado te sientes identificado al menos con la mitad, está de más decir que necesitas ayuda.
Me da igual si es conmigo para ayudarte a encontrar tu mapa para descubrir tu talento o si necesitas de otro profesional.

Para mejorar tu vida, quizás puedes hacer lo siguiente.
¡Cambia de enfoque!
Solo cuando seas capaz de ver tu vida con otros ojos, podrás encontrar distintas alternativas o salidas a tu situación actual.
Para encontrar el camino y hallar diferentes soluciones necesitamos sí o sí cambiar el enfoque que tenemos en nuestros problemas.
¿Esto qué quiere decir?
Pues que no tienes por qué seguir sufriendo en la vida.
Dale color a tu vida.
A continuación te doy 3 ideas para cambiar la mentalidad de tu realidad:
1. Busca un hobby
Sé que probablemente te hago salir de tu zona de confort.
Esto muchas veces es lo más difícil del mundo ya que quizás sabes lo que te gusta, pero no le dedicas nunca tiempo y, claro, al final vuelves a este punto de vacío en tu vida.
Si tú solo te centras en trabajar, limpiar la casa y tener relaciones sociales con la familia con la que no te llevas bien, ¿cómo crees que está tu cuenta corriente de la vida?
Pues eso, que debes mucha pasta.
No te pongas excusas con el tiempo y empieza con esa afición que tanto te apasiona.
2. Haz deporte o sal a pasear con tu pareja
Esta idea que te pongo es bastante barata, ¿no crees?
Olvídate de la excusa de la pasta y sal con tu pareja al parque, haz deporte en casa o sencillamente mantén una conversación con ella mientras caminas.
Además, siempre puedes arreglar los problemas hablando y así distraer tu mente tóxica y salir de la rutina.
3. Lee un libro de autoayuda y sal de tu vida gris
Si no eres un amante nato de la lectura, puedes buscar podcast de la temática.
Si, por el contrario, sí te gusta, sumérgete con tus personajes preferidos dentro de una novela o libro y así vas conociendo historias nuevas.
Con esto tendrás una mentalidad mucho más abierta.
Te darás cuenta de que, además de ti, existen miles de personas que consiguieron soluciones porque las buscaron y no se dieron por vencidas.
Recomendaciones
Ahora que sabes perfectamente cómo es una vida gris, te diré que yo también pasé por ahí, pero ¡salí de ello! Claro que tuve miedo a salir de mi zona de confort, pero con ayuda profesional ahora por fin soy yo mismo. Si quieres, te puedo ayudar si te pones en contacto conmigo en este enlace.
Si por alguna razón no sabes quién soy, mi nombre es David Muela, soy psicólogo laboral, coach y facilitador de PSYCH-K.
Si te ha gustado mi artículo, no puedes perderte este otro en el que te hablo de cómo descubrir tu talento y conseguir un Plan B.
También te puede inspirar mi otro artículo sobre 10 estrategias cuando no saber qué hacer con tu vida.
Si has llegado a los 40, te sientes triste y vacío, te invito a leer mi artículo sobre cómo vivir sin miedo y luchar por tus sueños.
Déjame abajo un comentario para saber si te ha gustado este post.