Toma el timón de tu vida y descubre tu propósito de vida

Mira.

Quizás es tu realidad si estás trabajando.

Tienes aunque no lo creas todos los días cara de lunes.

¿Por qué?

Principalmente porque trabajas en algo que no te apasiona.

Te levantas cada día con la sensación de no dormir bien.

 

 

Si estás aburrido de tu trabajo

 

 

Toma el timón de tu vida 

Es probable que sientas estrés y ansiedad culpa de no saber qué hacer para cambiar la situación.

Empieza tu Semana Santa con la diferencia de que no es en primavera, sino todo el año.

Lunes, te levantas con la resaca de descansar el fin de semana y dedicarte a tus placeres y hobbies.

Martes, parece que ya te has entonado y crees que va a ser mejor, pero la realidad está en cuanto te pones con las tareas monótonas que tienes delante.

Miércoles, parece que hace un mes que descansaste y disfrutaste de tus actividades de disfrute.

El jueves, te levantas por inercia y crees que ya se aproxima el fin de semana con lo cual estás con cara de casi viernes.

Viernes, oh ¡bendito viernes!

Sabes que en unas horas serás lo que quieres ser.

Te gusta el deporte, la lectura, apasionado del cine o de la fotografía quizás. Incluso puede ser que eres de los que te vas a hacer senderismo a la sierra para estar más cerca de la naturaleza porque seamos sincero eres sensible con la gente y con los animales en general.

¿Qué estoy haciendo con mi vida?

Es la pregunta que te haces con el vigor cuando sales por la puerta del trabajo después de una semana intensa y agotadora hasta casi la extenuación.

No porque estés picando piedra literalmente, pero si a nivel mental.

¿Por qué?

 

 

Porque cuando tenemos pensamientos recurrentes que nos angustian, hace que nuestra mente consuma más de lo que necesita y agota la energía que tenemos para también el lado físico.

¿Te has preguntado alguna vez que sería de ti si te hubieses tirado por el lado de tus sueños?

Tal vez, estarías viviendo con lo justo, tal vez.

Tal vez no estarías con las personas que tienes al rededor e incluso tampoco con tu pareja.

Puede ser incluso que no tendrías la casa que tienes, no vivirías dónde vives y no tendrías las actividades de ocio que disfrutas tanto los fines de semana.

¿Cómo vivir sin todas esas cosas?

Bueno, eso no me toca responder a mí.

Lo que está claro, es que cada uno tenemos nuestros valores, y si estás amargado entre semana es síntoma de que todo no va tan perfecto como crees.

¿No te parece?

Imagina.

¿Qué pasaría si tuvieras un plan b?

 

 

Toma el timón de tu vida descubriendo tu talento

 

No te hablo si no quieres de que tomes una decisión. Te hablo solo del hecho que supieras en qué eres bueno y a qué podrías ayudar a otras personas.

Para mí, no sé si para ti también, el talento es eso que nos vino dado de serie y que gracias a incorporar unas habilidades (que puedes tener o no. Eso es lo de menos ahora ya que se pueden desarrollar), en armonía con quien tú eres, puedes ayudar a otras personas.

No hay más, pero no hay menos.

¿Qué te parece?

Claro, una de las objeciones que te estás planteando es “si yo no soy bueno en nada, ¿cuál sería mi plan b?”

Dos puntos claves son necesarios en este momento: el autoconocimiento de uno mismo es lo principal para saber quién eres y la formación si la necesitaras de ese propósito de vida.

Para el segundo punto es necesario el primero como ya lo decía Groucho Marx “la parte contratante de la segunda parte es igual a la parte contratante de la primera parte”, je, je, je.

Es decir, si no eres consciente de quién eres y a qué te puedes dedicar y vas a por algo es como si estás en medio de un mar y te dejas llevar por las corrientes.

Seguro que vas a llegar a un puerto, eso lo tenemos claro, pero ¿si vamos a ciegas para eso nos quedamos donde estamos ahora, no?

¿Quieres saber quién eres y a qué has venido a este mundo? No estás solo.

Yo te puedo ayudar con un proceso de 6 sesiones.

¿Cómo?

Pues hallaremos tus fortalezas, tipo de personalidad, qué tipos de inteligencia tienes, pasiones, habilidades e ingredientes necesarios que tienes que cumplir si quieres vivir de ello.

Esto es lo que yo te propongo.

No te vendo la moto de “vive de tu pasión” y cientos de chorradas más que dicen los vendehumos.

Por cierto, me he olvidado presentarme. Me llamo David Muela y soy psicólogo laboral y coach personal y ayudo a las personas que como tú se sienten grises en su puesto de trabajo.

¿Quieres saber más de mi metodología para saber cómo tomar el timón de tu vida?

Escríbeme y te doy más detalles.

 

Recomendaciones

Si quieres coger el timón de tu vida en esta web tienes 3 caminos:

Puedes seguir leyendo o escuchando los podcast para que tú mismo encuentres el camino (pero el tiempo es más largo)

Por otro lado, puedes hacer el curso de descubre tu superpoder para encontrar tu talento y tener un Plan b

El último punto, puedes contratar mis servicios y en 6 sesiones encontramos tu propósito de vida y tener un mapa claro de por dónde tirar.

2 comentarios en «Toma el timón de tu vida y descubre tu propósito de vida»

  1. Hola Buenas tardes
    Me llamo José Vicente Silvestre
    Navegando por Google me pare en este enlace Cambia tu rumbo.
    En realidad es estos momentos me encuentro en una situación muy complicada, tanto económica, y en desempleo si esto fuese lo único de mí problema no creo que fuese tan grave la situación, el problema es que aquí estoy solo y no tengo a nadie que me pueda ayudar, en plena dehesa del campo de Salamanca y sin ninguna ayuda económica no tengo behiculo y apenas puedo permitirme comprar comida, tengo muchas deudas y pudiendo trabajar en otros sitios por el problema de desplazarme me veo imposible salír de aquí. Además de todas mis pertenencias encanto a ropa, calzado, neceseres, etc.
    Me siento muy bloqueado.
    Como comprenderá Como se puede hacer un cambio de vida en esta situación.
    Espero no aburrirle con este tema.
    Le mando un saludo cordial
    Att José Vicente silvestre

    Responder
    • Buenas tardes José Vicente.
      No imagino por lo que estás pasando dado que el tomar una decisión influyen en muchas otras. Es complicado decirte qué puedes hacer porque implica más gastos de los que quizás no te puedes permitir.
      Me gustaría darte un consejo por si te sirve. ¿De todos los problemas que tienes cuáles puedes controlar tú y son más fácil de arreglar?
      Por ponerte un ejemplo, si a lo mejor encuentras trabajo y piensas de dónde puedes sacar algo de dinero (aunque sea prestado), quizás puedes poco a poco ir quitándote las deudas de las más fáciles a las más complicadas.
      Espero que te haya podido aportar un granito de arena y que puedas desbloquearte y enfrentarte a la situación que estás padeciendo.
      Un saludo,
      David

      Responder

Deja un comentario

David Muela Regidor (aquí el presente) solicita tu consentimiento para moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.