Muy buenas vikingo (no es nada peyorativo, ni tiene que ver con el deporte) nuevamente a cambia tu rumbo. Hoy quiero explicarte los 4 pasos o ingredientes necesarios que tienes que tener para pasar de sueños rotos (culpa de cientos de gurús que te dicen lo que a ellos le ha funcionado) a conseguir tu propio éxito (que sabes que eso es subjetivo de cada uno).
Supongo que estarás conmigo más o menos de acuerdo, que el éxito profesional tiene que ver con conseguir clientes y venta de artículos o servicios como es mi caso, ¿no?
Si lo desconocías porque es la primera vez que entras en esta web, quiero decirte que ayudo a las personas que padecen bloqueos, miedos, procrastinan o tienen parálisis por el síndrome del impostor a que tomen acción y tengan la mentalidad necesaria para conseguir lo que se proponen.
Los momentos pasan, tanto los buenos como los malos
Volviendo al tema que te estaba planteando desde el principio, la verdad que desde el verano a aquí, digamos que no estoy pasando mi mejor momento personal y laboral.
Son pequeñas cosas insignificantes como si se trataran de los diminutos (dibujos animados de mi infancia), o de los liliputienses de Los viajes de Gulliver, pero que en conjunto pueden hacer que caigas y te derrumbes por el camino.
Te sientes como si te hubiesen vendido unos sueños rotos en el que no paras de formarte para pagar a los demás como es la universidad, referentes de cada sector, coach y mentores para que al final no consigas tu objetivo, que es vivir de tu emprendimiento (en mi caso el coaching).
Yo me he estado sintiendo así un par de meses, y todavía tengo por decirlo de alguna forma caspa de esa mentalidad je, je, je.
No solo han sido temas económicos, que también, ha sido la muerte de unos de mis gatitos, caminos de emprendimiento que he tenido que dejar y muchas dudas existenciales que no vienen al caso, pero lo que sí quiero transmitirte es que con esta mentalidad no llegas muy lejos. Es más, es probable que te hundas cada vez más y más en el cenagal que tienes bajo tus pies.
Si quieres ser parte de tu solución, necesitas hacer cambios en tu vida y tener claridad desde otra perspectiva como es el curso que he creado de descubre tu talento y propósito de vida por si te animas a encontrar nuevas experiencias.
Todo pasa por algo
Efectivamente, aunque este en modo derrotista todo tiene un por qué o pasa por algo. Actualmente puede que no le encuentre mucho sentido, porque la vida se vive hacia delante y el sentido se interpreta hacia detrás.
Por eso no le doy más vueltas que las que son. Creo que es necesario como decía mi coach lamerse las heridas de vez en cuando, pensar, estar triste o melancólico e incluso con sensación de derrota, pero no por mucho tiempo.
¿Por qué te digo esto?
Porque no sé si sabes que en el cerebro hay unas uniones entre neuronas llamadas sinapsis, y estas cada vez que usamos un pensamiento o emoción vuelve a usar ese recorrido. Con el tiempo si lo sigues usando, se convierte casi en una carretera, y si sigues de igual forma más tiempo se convierte en una autopista.
Por eso, es tan difícil al no ser que vayas a un psicólogo o psiquiatra salir de una depresión, porque esas uniones están tan automatizadas (por decirlo de una forma es como si fuera el primer programa que te salta cuando te ocurre un suceso), que es imposible pensar de otra manera.
Es necesario sopesar alternativas, y sentir emociones como las que te he comentado, pero con el tiempo hay que ponerse el chip en modo buscar soluciones, y eso es lo que te voy a explicar para que no caigas más en esos sueños truncados o rotos nunca más.
Cómo pasar de estar sin sueños a conseguir tu éxito
Después de quitarme este malestar (y no te voy a engañar que he necesitado más de 5 sesiones de PSYCH-K) he podido por fin ver la claridad que necesito para mi emprendimiento, y para protegerme de esos sueños rotos que nos venden la mitad de los vende humos que nos inculcan en comprar sus cursos de más de 2000€ para conseguir tu éxito.
En estos puntos que te dejo a continuación, te voy a mostrar los que para mí son los los 4 pilares con los que se sujeta tu mentalidad. Es decir, que si no los tienes bien potentes se te desmorona toda la actitud para tu proyecto. Vamos a ellos:
Halla tu propósito de vida
Verás, ríos de tinta se han escrito de este tema, pero la verdad es que muchas de las veces creo que entendemos mal este concepto a mi parecer. ¿Por qué dices eso David?, porque creo que a veces puede ser un propósito para un momento de la vida y con el tiempo puede ser perfectamente otro.
Por ejemplo, en una época de mi vida me apasionaba todo lo que tenía que ver con las tecnologías y la informática, y después con el tiempo, gracias a encontrar respuestas a preguntas que me estaba haciendo, me di cuenta que lo que me apasionaba era la psicología (y eso que por el camino pensé que era la filosofía).
¿Puedo pensar que eran sueños rotos?
Yo creo que no, lo que pasa que la persona madura, empieza a valorar cosas que antes no le prestaba atención y acabas teniendo unos valores en la vida diferentes al pasado.
Averigua tu propósito en la vida
En esta entrada te explico cómo puedes hacer para saber cuál es tu propósito en la vida. Además te invito a que explores todo lo que está a tu alcance, y si con estas ideas no te vale (no caigas en ideas irracionales). Te invito a que evalúes todas las fortalezas que tienes.
Pregúntate qué es lo que te gusta o en qué área te sientes cómodo como pueden ser animales, deporte, medios de comunicación o ayudar a los demás en algo en concreto.
La idea es que hagas una tortilla con todos esos ingredientes que te han salido por fortalezas, gustos, donde te sientes cómodo y lo que se te da bien.
Cambia tu mentalidad
Esta pata es lo más seguro por lo que estás en este blog. Imagino que te cuesta la venta, no eres perseverante, no tienes disciplina, sigues teniendo mentalidad de trabajador o por poner otro ejemplo tienes baja tolerancia a la frustración (te frustras rápido si no consigues lo que quieres conseguir).
Obviamente no te voy a engañar y decirte que este punto no es importante. Para mí es más importante que el anterior si cabe.
Si no quieres ver tus sueños rotos más pronto que tarde te invito a que empieces a asimilar este punto como el que más.
¿Estás preparado para conseguir el éxito? ¿De verdad? ¿Qué estás dispuesto a hacer que sea legal, claro?
Por ponerte un ejemplo, debes empezar por aceptar la venta como el proceso de tu ayudar a gente que lo necesita, y a ellos el que les resuelvas un problema que les acucia. Esa es la única mentalidad que te va a llevar a vivir de lo que te apasiona.
Olvídate de la mentalidad ochentera de la venta y piensa en un cambio de servicios por dinero con valores e ideales en el que ayudas a personas que tienen un bloqueo, problema o les quitas un malestar que tienen actualmente.
La gente te hace de espejo
¿Sabes uno de los conceptos que más me repatean? El concepto de vergüenza ajena. ¿Cómo alguien puede ser más cruel con sus semejantes?
¿Dónde está escrito de lo que se tiene que hacer y en qué forma? ¿Sabías que existen pensamientos o sesgos irracionales como la generalización en el que pensamos que todo el mundo piensa como nosotros?
Cada uno tenemos unas reglas y valores en concreto, y nos autoanalizamos y analizamos a los demás acorde a ellos. ¿Qué pasa si por ejemplo pensamos que todo se tiene que hacer perfecto porque si no, eres un incompetente?, pues que vas a pensar que por debajo de eso son todos unos chapuzas.
No hay nada completamente bueno, ni completamente malo. Lo que si te puedo asegurar es que hay cosas que te produce bien y otras que te produce mal (todo es subjetivo), sin olvidar por supuesto el invadir, coaccionar o amedrentar a los demás para conseguir nuestros fines.
Dado que todo como te he comentado es subjetivo, y vemos en los demás lo que nos molesta o nos produce placer debido a que son nuestros valores y creencias las que se ponen en juego, ¿por qué no nos centramos en nosotros y a ser posible de una forma sana?, al no ser que lo que busques es un feedback positivo de los demás, entonces ahí si que te dejo, je, je, je.
Por poner un ejemplo, tener el concepto en mente de amarte incondicionalmente con todo lo que hagas, aceptar el error, estar abierto al cambio y tener actitud y mentalidad de emprendedor para no caer en sueños rotos otra vez.
Invierte en ti
No es la primera vez que te lo digo (ni será la última, je, je, je). Tu éxito será proporcional a las preguntas que te hagas, y para ello depende que te formes y tengas una mentalidad abierta como te he comentado ya.
La diferencia que te invito que tengas ( a diferencia de los gurús de turno) es que inviertas en tanto en cuando consigas producir o recibir retribución por tus servicios.
Por ejemplo, yo me centro en invertir una parte del dinero que consigo en hacer dos cursos que sean relevantes para mí en ese momento al año. Así, primero no me quedo anticuado y segundo voy explorando nuevos canales para saber si lo que aprendo lo puedo implementar en mis procesos de coaching.
¿Te ha gustado la entrada de cómo pasar de sueños rotos a conseguir el éxito en tu emprendimiento? Déjame tu comentario aquí abajo, y no olvides que si necesitas tener un arranque extra en tu mentalidad puedes escribirme a david(@)cambiaturumbo.com