Entrevista a Mariana Eguaras quien te da las claves para autopublicar tu libro

Al programa del podcast de hoy te traigo a Mariana Eguaras, creadora del libro Publicar con calidad editorial. Cuatro pilares de la producción de un libro en el que te muestra las herramientas necesarias para autopublicar y producir la obra que tengas en mente desarrollar.

Antes de nada me gustaría comentarte que si no tienes tiempo para leer esta entrada, puedes escuchar el podcast de la entrevista y hacer otras cosas mientras:

Conocimos a Mariana Eguaras cuando mi mujer solicitó sus servicios como maquetadora, ya que quería publicar su libro en Amazon en versión papel (si os interesa, trata sobre cómo hacer el TFG) .

Quién es Mariana Eguaras

Me sorprendió muchísimo (por supuesto gratamente) la cercanía que transmite Mariana a pesar de que sea un referente dentro del mundo de la producción de libros y maquetación editorial.

¿Pero quién es esta mujer?

Pues sólo puedo decirte que Mariana Eguaras, tiene un amplísimo currículum dentro del sector: es redactora en el sector turístico, secretaria de redacción en una editorial especializada en divulgación científica, ha trabajado en numerosas revistas y periódicos de arte, y además, lleva muchos años de experiencia con retoque fotográfico, diseño de identidad, creación de contenidos y ayuda con la maquetación a autores que están empezando a materializar sus sueños de ser escritores.

 

Mariana Eguaras

 

Si, por ejemplo, quieres tener una plantilla a modo “yo me lo guiso yo me lo como”, tienes unas cuantas en su web maquetatulibro.com donde podrás de forma automática tener tu propia maquetación y a un precio superasequible.

Por otro lado, si quieres saber todo lo concerniente a la publicación de libros con calidad editorial o simplemente saber más sobre Mariana Eguaras, puedes dirigirte a su página principal marianaeguaras.com en la que publica contenido gratuito (en el blog) y oferta sus servicios profesionales dentro del sector editorial que te he comentado.

¿David, por qué has hecho esta entrevista?

 

La transformación personal de Mariana Eguaras

Muy sencillo, sé que parece que está fuera del contexto del síndrome del impostor, pero nada más lejos de la realidad. Primero Mariana habla de sus servicios profesionales para que veas que con lucha, tesón, constancia y dedicación es posible conseguir tus sueños. Y aunque la gente te diga que hay sectores de los que no se puede vivir, Mariana te demuestra que eso no siempre es cierto.

Segundo, porque si tienes el síndrome del impostor, en esta entrevista descubrirás las excusas más típicas por las que la gente no escribe y no se convierten en escritores (sobre todo si son del desarrollo personal).

Y por último, aunque para mí es la parte más importante, Mariana te muestra de forma cercana y humana cómo una persona con cáncer también puede tener sus propios sueños y objetivos de desarrollo.

Así que no hay excusas, empieza a quererte y trata de la mejor forma posible a la gente que te rodea.

De verdad, me gustaría que escucharas la entrevista que he hecho a Mariana Eguaras porque si tienes clavada una espinita de querer escribir, creo sin dudarlo que encontrarás mucha información muy valiosa.

Espero que la disfrutes tanto como yo y si es así, déjame un comentario para que pueda ir mejorando día a día con las entrevistas.

2 comentarios en «Entrevista a Mariana Eguaras quien te da las claves para autopublicar tu libro»

    • Sí, je, je, je, la verdad que me lo pasé fenomenal. La verdad que hiciste muy fácil la entrevista por lo natural que eres. Un abrazo y me tienes para lo que necesites Mariana.

      Responder

Deja un comentario

David Muela Regidor (aquí el presente) solicita tu consentimiento para moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.