¿Te has planteado que el estrés de tu trabajo depende de tu mente, de cómo interpretas lo que estás haciendo y para qué? Eduardo Llamazares llevaba 18 años trabajando como fisioterapeuta y profesor universitario.
Pese a ser funcionario con plaza fija, sufría estrés: insomnio, ansiedad… Descubrió que ese trabajo no le permitía cubrir sus necesidades e inquietudes, y decidió cambiar su rumbo.
La nueva versión de Eduardo Llamazares
En la entrevista que os comparto en este post vais a descubrir a un Eduardo valiente, que irradia ilusión y optimismo, y que vive apasionado cumpliendo su sueño. Acaba de publicar su primer libro, Mente, ¡déjame vivir!, en el que habla de todos los aprendizajes y experiencias que le han servido para cambiar una vida de estrés interior por un día a día de satisfacción y coherencia interior.
Como él mismo nos cuenta en la entrevista, hace poco tiempo él y su vida eran muy diferentes.
Sentía que le faltaba algo, que podía dar más de sí y aportar más realizando otra actividad. Se definía como una persona insegura, indecisa, con pocas ambiciones y agotado de tanto esfuerzo. Todo esto le pasó factura: el insomnio y la ansiedad comenzaron a ser sus compañeros de viaje.
Cómo dejar de dormir mal por el trabajo
Llegó un momento en el que no pudo más. Sabía que el motivo de su estrés y de su insomnio no estaba en el trabajo, sino en él mismo.
No estaba viviendo la vida que él quería vivir. Necesitaba otras cosas que su trabajo no podía darle: más variedad, más creatividad, llegar a ayudar a más gente, poder aportar todos los conocimientos que había aprendido sobre la importancia de la mente en la salud…
Su puesto de funcionario no se lo permitía. Le cubría otras necesidades que antes sí habían sido importantes. Esas necesidades habían estado basadas en creencias limitantes aprendidas en su infancia. Ahora entendía que todos aquellos miedos aprendidos sólo te traían malestar y limitación: miedo a fracasar, miedo a no saber lo suficiente, miedo al qué dirán…
Así que comenzó un proceso de autoconocimiento que le llevó a encontrar una coherencia entre lo que deseaba y lo que hacía. Hace poco más de un año que dejó su trabajo, se fue a vivir a una isla de Tailandia, y hoy ayuda a personas muy mentales a resolver aquellos bloqueos que les generan insomnio, ansiedad o insatisfacción personal.
Escucha en esta amena entrevista cómo realizó este proceso de cambio, cuáles fueron sus aprendizajes y cuál es su situación actual.
Si te gusta la entrevista a Eduardo Llamazares, déjame un comentario abajo en el cajetín.