Entrevista a Fernando Guaza que ayuda a las personas que quieran crear un negocio propio

¿Te estás planteando por dónde podrías empezar tu proyecto sobre todo si es online? Al programa de hoy traigo a un amigo emprendedor que te va a dar las claves por si deseas crear un negocio propio.

En la entrevista de hoy, Fernando nos cuenta como, después de ser despedido del trabajo en el que empezó de chico de las fotocopias, llegó a ser el coordinador de la escuela de negocios donde trabajaba, pero a pesar del aparente éxito tuvo una crisis existencial, tanto personal como laboral, que le impulsó al mundo del emprendimiento.

 

Fernando lleva más de 3 años con su blog iniciatumarketing.com y nos cuenta todas las peripecias que ha tenido que sufrir, ya que esto de emprender no es del todo tan bonito.

 

 

En su blog te enseña cómo crear un negocio propio desde cero

Gracias a la constancia, dedicación y, por qué no decirlo, echarle mucho valor a todo lo que hace él mismo, ha hecho entrevistas a gente influyente del mundo del blogging como Antonio G,  Álvaro López o Ángel Alegre, entre otros.

Fernando Guaza te ayuda a crear un negocio propioEn la entrevista de hoy, y gracias a la confianza que tengo con él, despotricamos un poco sobre el estado borreguil, como etiqueto yo el hacer todo lo que nos dictan, como estudiar una carrera, máster, trabajar duro, para luego con los años darte cuenta de que nos han estafado.

Si quieres vivir con algo más de presupuesto que con una mísera nómina, es necesario despertar y luchar por lo que de verdad te apasiona e ir a por tus sueños.

Si decides crear tu propio negocio, Fernando nos cuenta que no es nada fácil, aunque gracias a sus servicios y conocimientos sí te puede explicar el camino para que no tropieces y vayas a por el éxito personal y laboral.

Crear un negocio propio, desde mi experiencia, es un objetivo a medio o largo plazo. No puedes centrarte en tener unos resultados a corto plazo porque no lo vas a conseguir.

Además, quiero que entiendas, y Fernando opina lo mismo que yo, que no todo el mundo está hecho para emprender y que no es la salvación de todos.

Creemos que sólo si tienes la motivación suficiente, un objetivo más o menos claro y actitud de que al principio vas a fracasar, entonces es probable que tengas pasta de emprendedor y puedas crear un negocio propio.

Dime, por fi, si te ha gustado la entrevista con este “peazo” de crack como emprendedor y por encima de todo como persona.

Desata tu potencial con este podcast y elimina tus creencias limitantes de una vez por todas. Déjame un comentario de lo que te ha parecido esta entrevista.

6 comentarios en «Entrevista a Fernando Guaza que ayuda a las personas que quieran crear un negocio propio»

  1. Muchísimas gracias David por confiar en mi para tu podcast y poder formar parte de tus entrevistas. Espero que sea de utilidad para todos tus oyentes!
    Para mi es un honor y me hace mucha ilusión que la primera entrevista que me han hecho y publicado haya sido contigo.
    Te deseo todo el éxito que te mereces con tu podcast y negocio digital.
    Un abrazo

    Responder
    • El honor ha sido mío Fernando. Eres de las personas más nobles y que vive acorde con sus valores que conozco así que no podía ser menos. Además cuando te hagas referente me invitarás a tus ponencias seguro jajaja.
      Gracias por el ratito que pasamos en la entrevista y espero que sea la primera de muchas.

      Responder
  2. Hola Fernando (y David)

    Enhorabuena por tu primer entrevista (y a David por ser el autor!)
    No conocía a fondo tu trayectoria pero me ha parecido muy interesante.
    Me ha gustado lo de “hice una carrera porque, bueno, había que hacer una”. Me identifico mucho con ese comentario compañero.
    Ha habido grandes perlas como que te faltaba hipotecarte jajaja. El pack completo amigo!
    Creo que casi todo emprendedor puede sentirse identificado, de una u otra manera, con tu historia personal.

    El tema de problemas de salud que comentas, yo por suerte no he llegado a tener (salvo una crisis de ansiedad antes de terminar la carrera, que me duró unos 8 meses). Sin embargo, cuando despedí a mi jefe en el último trabajo de oficina, a los dos meses mis compañeros me decían que parecía más joven (tipo El monje que vendió su Ferrari jaja). Eso indica hasta dónde puede afectar el trabajo odiado y bochornoso a nuestra salud (si se nota externamente, internamente debe de ser la leche!)

    De acuerdo, de acuerdo y de nuevo de acuerdo con la importancia de la formación continua, sobre todo en crecimiento personal. Las personas hoy en día dejan de aprender, leer y estudiar cuando terminan la carrera. Creo que es un gran error.
    Gran frase con la que me quedo: “el talento ha ganado a la titulitis” y sobre todo, algo que me ha encantado: las nuevas 3 P´s del marketing: Pasión, paciencia y perseverancia.
    Me ha llegado mucho porque el día que decidí emprender me di cuenta de que mis mejores aptitudes son la paciencia y la perseverancia, además de mi grado de compromiso.
    Ya tenía 2 P´s sin saberlo! La tercera, la encontré un poco más adelante y por eso creé mi blog.

    Me ha hecho mucha gracia el comentario de David sobre el GPS: “no quiero ir a casa de mi suegra”. Es un genial ejemplo de lo que no queremos!

    Voy a compartir en mi FB fan page tu nuevo infoproducto “Objetivo emprender”, por si le puede interesar a alguna de mis lectores.

    Muchas gracias a ambos por la transmisión de vuestros conocimientos e ideas.

    Un abrazo!

    Responder
    • Muchísimas gracias Miguel Ángel por este pedazo de comentario WOW:
      La verdad que para mí Fernando es un ejemplo a seguir en la vida y en el emprendimiento por lo que recomiendo a todo el mundo que le siga. Emana conocimiento por los cuatro costados debido a su constancia y perseverancia en todo lo que hace y por supuesto por su nobleza. Yo me conformo con ser el 25% como él, je, je, je.
      Un saludo y espero que si no has escuchado los anteriores podcast y te gusta también el coaching que los eches un vistazo en Ivoox o en Itunes

      Responder
    • Wow, Miguel Ángel, vaya comentario! Me dejas sin palabras!
      Creo que muchos de los que emprendemos, en el fondo tenemos rasgos comunes y por eso en algunos aspectos nos sentimos identificados unos con otros. Es verdad que mi historia personal no la he contado mucho y en esta ocasión, gracias a David, he podido compartirla un poco más.
      Al final todo lo que no hacemos con el corazón, alma… (como cada uno prefiera denominarlo) nos va enfermando por dentro y se refleja fuera, porque estamos yendo en contra de él. Y en el momento que decidimos guiarnos por él nuestra vida empieza a mejorar. Para ello un profundo autoconocimiento, que nunca termina, es indispensable.
      Me alegro que te haya gustado esa regla de las 3 P’s y sin duda, Miguel Ángel, si las tienes, el éxito es inevitable 😉
      El comentario de David sobre el GPS a mi también me encanta, me parece que refleja a la perfección lo que nos sucede por lo general en la vida. Y si no sabemos dónde queremos ir, acabaremos donde no queremos estar.
      Muchísimas gracias por compartirlo. 🙂 Espero que le sea de utilidad a tus seguidores.
      Un abrazo muy fuerte!

      Responder

Deja un comentario

David Muela Regidor (aquí el presente) solicita tu consentimiento para moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.