Disculpa si en esta entrada hago un poco de populismo o sensacionalismo por los hechos que están aconteciendo estos días, pero me veo en la necesidad de ayudar y aportar mi granito de arena y enseñar algunas fórmulas para sobrevivir a la cuarentena total que nos han impuesto por el coronavirus para que, sobre todo, no perdamos nuestra salud mental por el camino.
Quiero ser breve porque lo que me interesa es que veas el vídeo ya que te muestro varias opciones para este aislamiento y cuarentena, que van desde las opciones de pago hasta las gratuitas, para que cada cual elija la que mejor le convenga.
¿Cómo sobrevivir a la cuarentena total por el coronavirus?
Como te he comentado más arriba, me quiero centrar en cómo llevar lo mejor que se pueda este confinamiento o aislamiento total que nos está creando este maldito virus, que nos ha desplazado casi todas las interacciones sociales al mundo digital y que nos imposibilita tener una vida que antes conocíamos como normal.
Me considero positiva una persona positiva y como tal creo que después de cualquier crisis (existencial, social, económica, política e incluso de valores), si se tiene una mentalidad abierta, podemos sacar muchas cosas positivas que hasta ahora (y aunque no se querían ver) se estaban perdiendo y mucho.
Es cierto que el puñetero bichito nos ha dejado en jaque a toda la población y además está agotando todos los recursos que tenemos, tanto económicos como de personal facultativo. Sin embargo, también es cierto que está sacando el lado hermoso y de luz que tenemos y hace que vuelvan a preponderar el altruismo, desinterés por los demás y la lucha incondicional del “nosotros” por encima del “yo”.
Por eso, quiero explicarte lo que he elucubrado estos días y he terminado de cerrar con mis valores, ideales y punto de equilibrio entre lo que quiero y lo que necesito para ayudar a los demás, y así ayudar a cualquiera que lo lea a llevar esta cuarentena lo mejor que se pueda.
Voy a tratar de sintetizar de la mejor forma las dos opciones que he pensado para este confinamiento total que nos han impuesto y nos hemos autoimpuesto, ya que no hace falta que te diga por qué es importante la cuarentena en estos momentos.
Vamos al turrón.
Listado de acciones de pago para tener salud mental en esta cuarentena
Brevemente te expondré todas las opciones que conozco y te recomiendo encarecidamente que busques un profesional de estas temáticas para que, en la medida de lo posible, te ayude a mejorar la actitud en ventas si eres emprendedor, ansiedad, estrés, depresión, miedos y fobias por algún hecho en concreto o simplemente para soltar toda la mierda que necesitas soltar.
Psicólogo cognitivo-conductual
Lo mejor que puede hacer cada profesional para ayudarte a llevar mejor la cuarentena total es que te modifique tus pensamientos para tolerar mejor la situación que estás padeciendo. Un psicólogo cognitivo-conductual es un psicólogo convencional y es un experto en llevarte a una restructuración mental de este tipo.
Te lo recomiendo si lo que necesitas es ser escuchado y, además, quieres que te dé un punto de vista diferente, para que te ayude a ver lo que tú no estás viendo.
PNL
El profesional de la PNL usa muchas de las técnicas anteriores y además te enseña metodología para que tú mismo implementes un lenguaje más benévolo contigo mismo y hacia los demás. PNL significa programación neurolingüística y te va a ayudar a restructurar mejor tu mente y en un tiempo más corto (opinión personal) que necesitaría un psicólogo convencional.
Hipnosis
Otra opción para llevar mejor esta cuarentena total son los servicios de una persona que se mete dentro de tu subconsciente y te ayuda a gestionar todo lo que te hace sufrir. Para mí, si el hipnotista no es un vendehumos, sino un profesional con rigor, es una buena recomendación.
PSYCH-K
En este apartado me incluyo yo. Aunque soy psicólogo y coach personal, además soy facilitador avanzado de PSYCH-K, y lo considero la técnica más potente de las que tengo, sobre todo cuando la junto con el coaching.
Si sufres estrés, ansiedad o miedos exacerbados, con esta herramienta puedo ayudarte a llevar mejor este confinamiento.
Mindfulness
Todo lo que tenga que ver con vivir en el presente, en el aquí y en el ahora te ayudará a que dejes de anticiparte al futuro y que no te comas la cabeza sobre qué va a pasar (para bien o para mal). Gracias a esto podrás gestionar mejor tu tiempo, tus recursos y tus pensamientos irracionales.
La idea es que desconectes de todo lo malo (sin quitar hierro al asunto), de lo que nos dicen las noticias, ya que no sé si lo sabes pero somos lo que nos decimos, por lo que si no paramos de ver enemigos a doquier vamos a agobiarnos solo con pensar en salir a la calle.
Tienes que centrarte en el presente y tomar decisiones en el aquí y en el ahora, y si además eres emprendedor o autónomo, imagínate cómo te está afectando esto. Lo primero es tu salud mental.
Tapping
Esta técnica es parecida a la anterior ya que te ayuda a focalizar tu atención en el presente. Esto con el tiempo, y si lo usas cotidianamente, va a hacer que desconectes ese piloto automático que nos está generando esta cuarentena total por el coronavirus y por el que te pones tan nerviosos y ansioso.
Forma de afrontar esta cuarentena total de forma gratuita
Te presento la mejor forma de desconectar de todos los males que nos están mostrando las redes sociales, televisiones, noticias, información que difunden nuestros amigos y familiares, así como todos los pensamientos que nos llegan casi en automático cada día por el dichoso Covi-19.
Para mí la mejor forma de pasar todo este temporal y no sentir tanto este aislamiento tanto físico como emocional y social (vamos, un confinamiento como si fuera de presos políticos) es usar todo lo posible la corriente psicológica FLOW.
Esta corriente está muy bien descrito en el libro titulado Fluir o Flow, escrito por un doctor en psicología que se llama Mihaly Csikszentmihalyi (lo siento pero me cuesta mucho pronunciarlo, je, je, je).
La idea de flow es hacer actividades que sean accionables y controlables por ti. Es decir, que las acciones que hagamos requieran la mayor cantidad de nuestros recursos mentales y físicos, así que deben ser unas acciones activas y no pasivas.
¿Qué quiere decir esto? Que si usamos nuestro tiempo en ver series, leer libros que no implican pensar u otras acciones que piden menos recursos, no solo no nos aportarán nada, sino que encima pueden resultar contraproducentes para nosotros.
Por último, te diré que todas las actividades mecánicas y de mantenimiento, como puede ser hacer la casa 7 veces al día, van a empeorar tu sensación de aislamiento, así como tu estado subjetivo de infelicidad.
¿Cómo puedo ayudarte yo?
Soy experto en el síndrome del impostor que afecta a todas esas personas que no se creen capaces de mostrar sus servicios por miedos, vergüenza al qué dirán o bloqueos mentales.
Puedo ayudarte con el estrés y la ansiedad que te produce el aislamiento y la cuarentena total que estamos padeciendo.
Si crees que tu problema es por falta de motivación, ¿has pensado que quizás lo que haces no es tu propósito de vida centrado en tu talento?
Consigo que se te quiten las ganas de fumar (pero el mono lo tienes que pasar tú) y te ayudo a gestionar tus emociones para que no recaigas.
Mis precios normalmente son 3 sesiones (de hora y media cada una) a 240€, pero dado que no quiero aprovecharme de esta situación (y además quiero ayudarte de la mejor forma que sé), durante el tiempo que estemos de cuarentena el precio de cada sesión serán 40€.
¿Tienes alguna pregunta? Escríbeme a david@cambiaturumbo.com y te resuelvo todas las dudas que tengas.
Espero que te haya gustado la entrada, pero lo más importante es que actúes si sientes que no puedes más. Nos vemos en la siguiente entrada.