Descubre cómo recuperar tu poder personal

El otro día un compañero en medio de una conversación banal me llega y me dice, “oye, qué haces para recuperar tu poder personal”.

Yo me quedé todo pillado.

Primero, porque no sé por qué se le paso ese pensamiento por la cabeza ya que estábamos hablando sobre una película que ahora no me acuerdo.

Segundo, porque mi colega no era una persona típica que le gusta el rollo de desarrollo personal y la psicología.

O sea, que mi colega no es una persona que quiera cambiar su forma de ver la vida o transformarse en otra persona si lo desea.

 

crea consciencia para conseguir tu poder personal con ayuda

 

¿O sí…?

Para mí y espero que para ti el tema del desarrollo personal es una forma de generarte consciencia.

¿Qué tipo de consciencia?

Pues la consciencia que te hace autoconocerte y te hace luchar (si es que lo deseas) por la vida que quieres alcanzar (que por ejemplo, en mi caso vivir de mi pasión que es ayudar a mis clientes a que descubran en qué son buenos).

Pero claro, imagino que cada uno más o menos tiene una idea de qué es esto del poder personal así que te explico qué es para mí.

 

Qué es el poder personal

Espero que estés conmigo de acuerdo, si te digo que el poder personal de una persona es el estar conectados con lo que somos y llevarlo a cabo en todas las áreas de su vida (mientras que se pueda claro).

Es decir, la persona que es consciente de su esencia y, sabe que haga lo que haga lo hace desde llamémoslo esa energía.

 

Si quieres recuperar tu poder personal necesitas ser congruente con lo que piensas, sientes, dices y haces.

 

Gracias a dicho poder, podemos ser unas personas vulnerables al mundo, asertivos y como te he comentado congruente con nosotros mismos.

Todo esto te estarás preguntando que está genial pero, ¿por qué nos anulamos y perdemos todo nuestro poder personal entonces si es tan bonito?

Te lo explico a continuación.

 

¿Por qué podemos perder nuestro poder personal?

A ver, no he dicho que sea fácil controlar todas las variables y que estás no influyan de alguna manera a que dejemos o perdamos nuestro poder.

Como te estaba comentando, influyen muchas cosas como es el hecho de que somos animales sociales y como tal, queremos quedar bien con todo el mundo.

Además, tenemos unas necesidades que tenemos que cubrir cada día de nuestra vida (como puede ser el hecho de comer y beber o de sentirnos pertenecientes a un grupo).

También somos presas muy fáciles de nuestros hábitos aunque estos no sean muy sanos o buenos para nosotros.

Habrás oído hablar de la zona de confort que, mucha de las veces no es tan confortable como nosotros pensamos.

Simplemente es lo conocido, lo que hacemos cotidianamente en nuestra vida.

En el vídeo que te muestro a continuación, puedes ver cómo hacemos los seres humanos para conectar con los demás a pesar de no tener ningún sentido racional:

 

 

Ahora vamos con las herramientas para desarrollar y recuperar tu poder personal.

 

Herramientas para recuperar tu poder personal

Estas herramientas que te transmito aquí son las que yo uso con mis clientes para conectar con su ser o, dicho de otra forma para conectar con su esencia.

Como siempre te comento, si ves que hay alguna que no te termina de convencer, quédate con la que te sientas identificado.

 

Acepta tus fracasos y te llevará a recuperar tu poder personal

Cuando hemos perdido el norte, no somos conscientes de nuestros logros y,sentimos que no hemos conseguido nada en nuestra vida.

Es momento de reflexionar y de buscar dentro de ti todo lo que has logrado en tu vida.

Para mí y, espero que también para ti, logros en la vida es algo que hemos conseguido con esfuerzo y dedicación.

Eso de lo que te sientes orgulloso cuando lo has conseguido por fin.

Imagino que piensas lo mismo que yo que, no todo el mundo tiene que descubrir la vacuna para el cancer.

Recapacita y piensa…

 

recapacita para alcanzar tu poder personal desde tu yo interior

 

¿qué has conseguido a nivel personal o profesional de lo que te sientes orgulloso?

Te pongo un ejemplo de alcanzar logros en tu vida como podría ser el hecho sacarte el carnet de conducir o de criar de la mejor forma a tu hijo.

 

Crea acciones masivas imperfectas

Todo lo que tienes en la mente y no eres capaz de transformarlo en acciones son meras intenciones.

Es cierto que, para crear o inventar algo se crean en dos mundos (la imaginación y en la realidad) pero, si te quedas en el mundo interior y te bloqueas, al final lo que puede ocurrirte es que tengas parálisis por análisis.

Una fórmula que te puede ir muy bien para continuar con tu proyecto u objetivo es la filosofía Kaizen y la acción masiva imperfecta.

Es preferible el que construyas poco a poco tu objetivo con unas acciones mínimas viables y que las hagas cada día, que hacer una cada mes completa e impoluta.

Mi recomendación, no esperes la perfección.

No esperes tener el momento perfecto, todo el conocimiento o la mejor opción dentro de las alternativas que tienes.

Si ves que eres incapaz de continuar porque tienes un bloqueo mental siempre puedes contratar mis servicios de coaching y PSYCH-K para reprogramar tu subconsciente.

Escucha tu corazón…

Piensa, ¿cuánto vale ser la persona que quieres ser?

 

 

Escucha cómo te hablas

Este punto para mí es el más importante de todos lo que te voy a transmitir.

¿Por qué te digo esto?

Porque muchas de las veces somos nuestros peores enemigos.

¿Qué frases te dices normalmente?

Algunos ejemplos puede ser  “es que soy un poco terco”,  “no consigo cambiar aunque lo intente” o  “es que soy demasiado mayor para emprender”.

No podemos usar ese tipo de lenguaje porque no te lleva a ningún sitio bueno.

¿Por qué no podemos decirnos cosas como las siguientes?

 

”Soy perseverante y no paro hasta que consigo mi objetivo”, ”me encanta aprender cosas y cuando veo que no consigo algo, busco otras soluciones” o”tengo bastante experiencia en mi sector y, quizás lo que necesito es aprender otras habilidades para conseguir que mi emprendimiento funcione”.

 

Lo más importante para recuperar tu poder personal es transformar tu crítico interno a que sea lo más benévolo posible.

 

Recupera tu confianza

Una de las cosas que puedes investigar haciendo introspección en tus vivencias es el hecho de saber qué necesitas para tener confianza.

Es decir, hagamos la pregunta al revés.

¿Si hoy mismo tuvieras ya total confianza en lo que haces, qué has hecho para que la hayas alcanzado?

Quizás podrías apuntar todas las habilidades que crees que necesitas y, una vez que las tengas vete una a una implementándolas en tu vida.

Por ejemplo, a mis clientes que han perdido su poder personal y no saben por dónde empezar y además odian el trabajo que están haciendo actualmente empezamos el trabajo con saber el propósito de vida.

Si no lo tienes claro este punto porque sientes que tu vida está toda patas arriba quizás te sirva mi curso de descubre tu superpoder.

Un curso enfocado única y exclusivamente para hallar tu talento, propósito de vida y que esté alineado con lo que tú eres. Desde tu personalidad, tipo de inteligencia, fortalezas y un montón de herramientas más.

En el podcast de a continuación te dejo en qué consiste y para qué te puede servir este curso:

 

Entiende tu victimismo pero no lo aceptes

Estas palabras que te voy a escribir pueden parecer un juicio, pero quiero que sepas que no lo son.

¿Qué parte de tu vida te sientes víctima de lo que te está sucediendo? ¿En qué parte de tu vida sabes que te estás comportando como una víctima de lo que te está sucediendo? ¿Qué es lo que sabes que si tuvieras un enfoque diferente ya podrías haber solventado?

Solo cuando sueltas ese victimismo y tomas decisiones eres capaz de recuperar tu poder personal.

Quiero que entiendas que, el victimismo es la principal herramienta que tiene nuestro subconsciente para no cambiar y quedarnos tal como estamos porque, el problema que tienes no tiene solución.

O eso probablemente es lo que te dice tu subconsciente y que, luego tú argumentas con cientos de excusas.

Acepta que, aunque tenemos muchos problemas y puede que sean reales, quizás no son tan duros o complicados como vemos en nuestro día a día.

Tal vez, incluso ni los tenemos, solo que está genial estar preocupado por cosas que nos involucran, ¿verdad?

Nuestro mayor problema para alcanzar nuestro poder personal es que nuestra mentalidad no está siempre de nuestro lado.

 

Consigue claridad

No te estoy diciendo nada nuevo que no sepas, si te digo que para recuperar tu fuerza interior o poder personal necesitas tener claridad de hacia dónde tienes que tirar.

Si llevas la vida en piloto automático un tiempo y, tienes la sensación que tu vida es bastante monótona y aburrida, quizás es porque no sabes los objetivos principales para tu vida.

Necesitas saber sí o sí qué es lo que quieres en la vida, cómo lo quieres, cuándo y sobre todo para qué lo quieres.

Si no sabes esta información es normal que estés apático y sin motivación de hacer cosas en tu día a día.

Mi propuesta es bien sencilla…

Dedica unos minutos cada día a rellenar en una libreta las 100 cosas más importantes para ti o cosas que te gustaría tener o hacer en tu vida.

Esta pequeña herramienta te dará la claridad necesaria para saber si lo que estás haciendo cada día te acerca o te aleja de los objetivos que tienes.

Después, pregúntate qué objetivo quieres alcanzar de los que tienes en la lista.

¿Fácil no?

 

Encuentra tu para qué en la vida

Este ejercicio te ayuda a encontrar hacia dónde debes dirigir el rumbo en tu vida.

Es decir, necesitas tener claridad para salir del pozo en el que probablemente estés.

La mejor herramienta es crearte objetivos que te hagan centrarte en lo que puedes conseguir y no en lo que has perdido o no has alcanzado en tu vida.

Puede ser de cualquier área.

He tenido clientes que me han pagado para ayudarles a perder peso, a tener una mejor relación con sus hijos o esposa, a conseguir su propósito de vida, aumentar el autoestima, a tomar decisiones o simplemente a calmar su crítico interno curando las heridas del pasado.

La meta la pones tú, pero si te digo que necesitas una sí o sí.

Sin metas el ser humano se encuentra vacío. De ahí el dicho de que “cuando el diablo no tiene qué hacer, con el rabo espanta a las moscas“.

O te pones tú el objetivo que quieres o te lo pone tu mente cruel y tenaz para amargarte la existencia, je, je, je.

Tú decides.

 

Suelta las heridas de la infancia

Este punto es el único que creo que no puedes tú solo.

Creo que necesitas la ayuda de un terapeuta, psicólogo clínico o un profesional especializado en el tema como es mi caso del subconsciente.

¿Por qué me centro en el subconsciente?

 

El 95% de las cosas que nos ocurren las percibimos, pero no nos cercioramos de ellas gracias al subconsciente.

 

Es decir, tenemos un montón de receptores en todo el cuerpo para comprender nuestro entorno y, la gran mayoría de las veces ocurre de forma automática sin percatarnos de lo que ocurre (por eso es subconsciente).

Otra veces, obviamente si somos conscientes del daño que nos han hecho y por eso estamos resentidos con el mundo y cómo no, heridos o traumatizados.

Sin embargo, me he dado cuenta que la mayoría de las veces ocurre que con solo hablar del tema muchas veces se sueltan todos esos bloqueos o traumas de la infancia, pero otras veces no es suficiente.

Por eso, yo lo que hago con mi herramienta llamada PSYCH-K  es ayudar a purgar las emociones contenidas y sobretodo a reprogramar el subconsciente que te crearon esas heridas.

Si quieres saber algo más del tema puedes mirar mis servicios de terapia y probar esta herramienta para ayudarte a recuperar tu poder personal.

 

Recuperar tu poder personal con el PSYCH-K

 

Recupera tu poder personal con tus fortalezas

Esta herramienta es el clásico para aumentar tu poder personal porque, si no lo hace pensar en las cosas buenas que hacemos en la vida ¿qué otra cosa lo puede hacer?

Medita y analiza qué cosas haces bien en la vida y sé justo y compasivo contigo.

Te dejo 3 preguntas que te puedes hacer para encontrar estas fortalezas en ti:

¿Qué haces por lo que los demás te piden ayuda?

¿Qué haces diferente a los demás, bien por calidad o bien por algo distintivo?

¿Qué haces bien tanto a nivel profesional como a nivel personal?

Haz una lista y no pares por lo menos hasta que consigas 20.

El subconsciente es muy cruel y te hará parar en la 4 o 5. Si no se te ocurren más pregunta a la gente de tu alrededor.

 

Define quién quieres ser

En la anterior entrada te explicaba 9 herramientas para transformarte en la persona que quieres ser.

Es muy importante que averigües en quién te quieres convertir si quieres volver a realzar el vuelo dentro de tu poder personal.

Una idea que se me ocurre para despertar a tu poder interior es modelar a una persona que sientas y pienses que tiene los mismos valores que tú.

¿Cómo se hace?

Fácil, mira vídeos de esa persona y extrae todo lo que te gusta de ella para hallar tu poder personal.

Una vez hecho este punto y uniendo al de la claridad creo que, ya tienes varios puntos que te pueden dar ideas de por dónde pueden empezar esas metas que te transformarán en la persona que te quieres convertir.

 

Conclusiones para potenciar tu poder personal

Como conclusión te diré que es normal lo que estás sintiendo si es por tu crisis de los 40 o porque estás pasando un mal bache en tu vida. Lo primero que debes pensar es en no culparte por lo que estás sintiendo.

No te machaques y eches más leña al fuego.

Comprende que es normal y que tiene cura la situación que estás padeciendo.

Tienes que currar bastante, eso sí, para cambiar tu enfoque y volver a potenciar tu poder personal que tienes dentro de ti.

Crea objetivos, piensa en tus fortalezas, descubre de forma cristalina quién quieres ser, busca ayuda si es que lo necesitas en mi email david@cambiaturumbo.com y sobretodo piensa que el victimismo quizás está bien para unos días, pero con el tiempo nos lacra como si estuviéramos limitados física o emocionalmente.

¿Te ha gustado la entrada para recuperar tu poder personal? Déjame un comentario.

Deja un comentario

David Muela Regidor (aquí el presente) solicita tu consentimiento para moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.