Las 9 mejores películas de deportes con valores para tu proyecto

¿Estás últimamente un poco de bajón con tu proyecto? ¿Sientes algunas veces que te apetece tirar todo por la borda y así crees que vas a dejar de sufrir? Antes de que tomes cualquier decisión en caliente, quiero darte un nuevo enfoque y mostrarte estas 9 mejores películas de deportes que he visto últimamente.

Imagino que estás harto de tener que estar pegándote con cientos de pequeñas tareas, como es el prepararte profesionalmente como terapeuta o coach personal, marketing, ventas, edición de vídeo, podcast (si lo haces) y encima escribir en el blog como algunos gurús recomiendan.

Además tienes la sensación de que esta mierda del síndrome del impostor (miedo a fracasar, miedo a mostrar tu conocimiento y miedo a no estar nunca preparado) te hace gastar la poca energía que te queda.

¿Me equivoco?

Si no, permíteme que te muestre estas películas deportivas en las que podrás ver los ingredientes o valores que para mí me da el deporte. Quizás, después de verlas te entrarán ganas de hacer deporte o simplemente te darán el empuje necesario para seguir luchando por tus sueños.

Las 9 mejores películas de deportes inspiradoras y con valores

Quiero mostrarte las mejores películas de deportes basadas en hechos reales y que me han ayudado muchas veces a seguir adelante.

Sabes que para mí el deporte es uno de los hábito saludables necesarios para la vida como es el comer, dormir, cumplir objetivos y tener relaciones sanas, entre otros.

Sin embargo, aunque sabes que soy experto en psicología deportiva, creo que no todo el mundo necesita llegar a lo más alto del cajón o pódium. Es decir, no recomiendo tanto sacrificio, si no es tu propósito de vida, para no caer en trastornos como la vigorexia.

Para mí el deporte es un estilo de vida, pero, como te digo, si no es tu propósito de vida, puedes convertirte en un deportista amateur y ya está. Es decir, no tienes que llevarlo todo al límite, como algunos compañeros que he conocido que llevan más de 5 años sin comer un cocido madrileño.

Como sabes estoy en contra del perfeccionismo, ya que es un reflejo de percepción de control de las personas con baja autoestima y puede llegar a ser enfermizo. Te recomiendo ver estas películas porque muestran que hay valores dentro del deporte con los que sí estoy de acuerdo. Sin embargo, en algunas de ellas no me gusta lo que hacen los entrenadores o deportistas por conseguir el éxito.

De todas formas, espero que te gusten todas.

 

Dangal

Una de las películas de deportes basada en hechos reales es este film que se llama Dangal. Cuenta la historia de un ex campeón (Mahavir) de lucha libre de la India y de su familia.

Mahavir ve frustrada su carrera deportiva ya que el deporte no le daba suficiente sustento para mantener a su familia por lo que decide trabajar en otra cosa. Aunque pasan los años, siente que su propósito de vida sigue latente por lo que sueña con criar hijos para convertirlos en auténticos campeones.

 

Película deportiva: Dangal

 

Sin embargo, el destino o los dioses tienen otras aspiraciones para él, ya que su mujer solo da a luz niñas. Pero tras luchas arduas con ella, consigue llegar a un acuerdo para entrenar a dos de sus hijas: si pasado un año de entrenamiento no consigue que se clasifiquen en el nacional de lucha libre, dejará de entrenarlas para que puedan seguir su camino.

Esta película, aunque algunas veces el padre es demasiado intenso en sus entrenamientos, te transmite la necesidad de aprender de lo viejo. No siempre lo antiguo es malo y lo novedoso es la mejor opción.

 

Coach Carter

Para mí, aunque todas tienen un “algo” significativo, esta película refleja uno de los ideales que quiero transmitir con este blog. Además me gusta mucho porque yo también soy entrenador de baloncesto, je, je, je.

En ella, coach Carter (Samuel L Jackson) consigue convertir el equipo de un instituto, que no se clasificaba ni en la cancha de su barrio, en uno de los mejores de la liga.

Obviamente no te voy a contar la historia, pero sí te contaré que para mí el entrenador Carter transmite dos valores importantes que quiero transmitirte.

El primer valor que transmite es disciplina. Me refiero a que hay unas normas que cumplir si quieres estar en el equipo.

En la peli no hay cuartel en este punto: o los chavales escuchan y entrenan dando todo lo que puedan dar o están fuera. Si se van del equipo, puede que estén a merced de alguna de las bandas de fuera del instituto.

El segundo valor todavía más importante es el crecimiento personal. Tanto es así que si los chicos no aprueban todas las asignaturas, el entrenador deja de entrenar al equipo, a pesar de que se pueda clasificar.

Si quieres conocer una de las mejores películas de deportes, puedes comprar Coach Carter en DVD o en Blu-ray (esta última solo está disponible en latino). Te aseguro que no te dejará indiferente.

Invictus

La tercera película que te quiero mostrar, y que está basada en hechos reales, cuenta la historia de cómo Nelson Mandela, después de cumplir 27 años en la cárcel por activista político, sube a la presidencia de Sudáfrica.

Tras la abolición del apartheid, la minoría blanca que vivía en el país piensa que van a caer en la opresión del otro lado de la sociedad, la comunidad negra.

Mientras que para los blancos sudafricanos el rugby era un símbolo institucional llamado Springboks, para la mayoría negra era un símbolo de supremacía blanca. En la película se cuenta como Nelson Mandela une a una nación alrededor de un deporte.

¿Qué valores aprendes de esta película?

Para mí esta película muestra una comunicación no violenta (es decir, una comunicación que se centra en las necesidades de la otra parte y en lo que se siente y se necesita) y, sobre todo, el perdón. Aunque la minoría blanca había hecho barbaridades en el pasado, Mandela mostró a toda la población sudafricana la necesidad de liberar ese dolor.

Si todavía no has visto Invictus, te recomiendo encarecidamente que la veas. Ya me contarás qué te pareció.

 

Pelé: el nacimiento de una leyenda

Otro bombazo de valores es la película de Pelé: el nacimiento de una leyenda.

 

Películas de deportes: Pelé el nacimiento de una leyenda

 

Pelé es un niño que vive en las Favelas y le apasiona jugar al fútbol, como a todos sus compañeros de juegos.

Con los años ese niño que jugaba incansablemente consigue ir avanzando en su carrera deportiva hasta convertirse en toda una leyenda. Pero no es por las recomendaciones que le daba su entrenador.

Se convierte en un mito gracias a la recomendación que le hace su padre: sé tú mismo. Para mí uno de los valores más importantes que transmite esta película es que no te dé vergüenza de dónde vienes y que muestres tus raíces con orgullo.

Dicho de otra forma, como te comento algunas veces, aprende de tu pasado y enfócate en tu futuro.

 

Cindirella Man

En la Gran Depresión del 29 el boxeador James J. Braddock pierde toda su fortuna tomando malas decisiones de inversión. El poco trabajo que le sale es de estribador cargando y descargando las mercancías en el puerto.

Tanto él como su familia viven en la más absoluta miseria y, para colmo de males, él se rompe la mano derecha que es la buena para boxear.

Durante todos los días de trabajo descargando sacos tiene miedo a que le vean la mano enyesada y perder lo poco que le queda. Por eso se pinta la escayola, para “esconderla”, pero lo que al principio parece un maleficio de los dioses se convierte en una bendición.

La película de Cindirella Man me transmite el valor de adaptación a las circunstancias del momento. Quizás al principio no le encuentres sentido en los momentos malos, pero si eres capaz de analizar la situación desde otra perspectiva, puede que encuentres lecciones en los baches del camino.

 

Campeones

No hace falta que te cuente de esta película de deporte ya que ha sido una de las más taquilleras del cine español, pero si todavía no la conoces, te diré que está inspirada en el equipo de baloncesto Aderes Burjassot.

Como no, tenía que poner una peli de mi deporte favorito, pero en este caso los protagonistas son personas con una discapacidad intelectual. A Marcos, el entrenador, lo pillan conduciendo ebrio y la juez lo obliga, como servicio comunitario, a entrenar a este equipo durante toda la temporada.

 

Peliculas de deportes: Campeones

 

No te quiero contar mucho más porque de verdad me gustaría que vieras la peli y aprendieras el valor de superación que presentan estas personas tras las cámaras (y fuera de ellas), porque lo bordan como actores.

No lo dudes y si quieres ver una de las mejores películas de deportes, ya estás tardando en comprarte la película Campeones dirigida por Javier Fesser.

 

The Rookie (El novato)

Otra de las películas de deportes basada en hechos reales es The Rookie (El novato). Protagonizada por Dennis Quaid quien representa a Jim Morris.

Jim Morris es un jugador de béisbol que nunca consiguió ascender de las ligas menores en los EE. UU. debido a que cuando era joven se lesionó el hombro con el que lanzaba la bola.

Tiene casi todo en su vida (familia, casa, es entrenador de un equipo del instituto), pero le quedó clavada la espinita de probar su potencial en ligas mayores.

Hace una apuesta con su equipo: si se esfuerzan y se clasifican en el campeonato regional, él hará una prueba como rookie (novato) en las pruebas que hacen anualmente los ojeadores.

Jim hace la prueba y la gente no pueden dar crédito: el jugador con casi 40 años es capaz de lanzar la bola a más de 167 km/h. Y no te cuento más para que la veas, je, je, je.

Si tuviera que decirte cuál es el valor que me aporta esta película, es que nunca es tarde para vivir tus sueños. Da igual la edad que tengas. Total vas a tener la misma edad lo intentes o no, así que ¿qué prefieres?

 

The Blind Side (Un sueño posible)

Esta es una de mis películas de deportes favoritas y, además, también está basada en hecho reales.

Cuenta la historia de Michael Oher, un chico que vive como puede en los suburbios de Memphis hasta que, casualidades del destino, se topa con Leigh Anne Tuohy (Sandra Bullock) que se transformará en una institución para él.

 

Películas de fútbol americano: The blindside

 

Leigh le dará a Michael la fuerza necesaria para que aprenda a creer en sí mismo y en sus habilidades deportivas, hasta convertirse en un referente del fútbol americano.

Para mi la película The Blind Side (Un sueño posible) me transmite el valor de alcanzar tu potencial si luchas con tesón, a pesar de que tu pasado te pueda llevar a otros derroteros muchos menos alentadores.

Bien es cierto que Michael tiene suerte y se cruza con “un ángel” que lo protege, le deja vivir en su casa y cubre sus necesidades básicas, pero la dedicación para alcanzar el potencial tiene que salir de él.

¿Cuántos de nosotros tenemos cubiertas nuestras necesidades básicas y, sin embargo, no desarrollamos nuestros objetivos o metas? Te dejo esta pregunta para que la medites.

 

El guerrero pacífico

Un joven llamado Dan lo tiene todo en la vida (o eso parece): es guapo, fuerte, saca buenas notas, tiene una chica que lo quiere y encima le va de lujo en la gimnasia (deporte que él practica).

Todo lo que hace tiene que hacerlo dando el máximo de sí mismo, incluso cuando va en moto, lo hace como si de una competición se tratara.

¿Qué ocurre después? Pues que tiene un accidente fatídico en el que se destroza una pierna en mil cachos.

Tiene que olvidarse de las competiciones de gimnasia porque no puede casi ni andar. Un día conoce a Sócrates, el encargado de una gasolinera, que le transmite todo conocimiento que él tiene para superarse y crecer como persona y como deportista.

Si tuviera que quedarme con un valor de esta película, sería la frase que dice Sócrates casi al final de la misma: “Echa la basura fuera de tu mente“.

Como ya sabes, para mí el Pepito Grillo que tenemos es nuestro peor enemigo ya que no para de ponernos etiquetas de lo que podemos o no podemos hacer.

Mi recomendación es que veas la película El guerrero pacífico y si te gusta, también tienes el libro.

¿Qué te han parecido las 9 películas de deportes que te he presentado? Déjame un comentario si te gustó la entrada.

2 comentarios en «Las 9 mejores películas de deportes con valores para tu proyecto»

  1. Muy interesantes David! Me apunto alguna de ellas que no las he visto.
    Yo hoy he visto Moneyball, protagonizada por Brad Pitt y me parece que es una película que viene muy bien para cualquier emprendedor.
    Un abrazo!

    Responder
    • Muchísimas gracias Fernando por dejarme otro comentario. Te agradezco la aportación. La echaré un vistazo a Moneyball. También me han recomendado Addy el águila y me encantó por si quieres verla.

      Responder

Deja un comentario

David Muela Regidor (aquí el presente) solicita tu consentimiento para moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.