El otro día, hablaba con un compañero emprendedor y salió el tema de la orientación vocacional y profesional por el siguiente motivo.
Todos los emprendedores tarde o temprano se encuentran desmotivados por falta de claridad en cuento a que no saber qué hacer en el ámbito profesional.

Muchos emprendemos por necesidad, porque el trabajar por cuenta ajena estamos en el peor momento en cuanto al aumento de paro que tenemos en España.
El dilema sé que es muy jodido, porque si no emprendo y no tengo curro no como.
Es así y, quiero que sepas que te entiendo si estás pasando por esta situación y te admiro por ello.
El problema es que como dice Fernando Trias en El libro negro del emprendedor no es suficiente solo la necesidad para emprender.
Vamos de hecho no es necesaria.
Desde mi parecer necesitas motivación, conocimiento, claridad, ilusión, entrega, dedicación y perseverancia para conseguir que funcione en lo que quieres emprender.
Si no, creo que la idea no va a cuajar por el hecho de emprender de algo.
Te preguntarás, ¿David no confías entonces en el emprendimiento? No, no es eso.
El problema es que no se da el valor suficiente a saber qué es lo que queremos en nuestra vida laboral.
Sé que es muy importante el tema de las habilidades, estrategias, el marketing, saber vender nuestros productos y demás áreas para nuestro emprendimiento.
Pero, ¿no crees que es importante tener claro las bases de qué es lo que nos apasiona?
En esta entrada te quiero dar las claves necesarias para encontrar tu vocación laboral por si todavía no sabes en qué eres bueno o si te ha llegado la crisis de los 40.
Qué es la vocación
Si nos acogemos a lo que nos dice la RAE, podíamos decir que la vocación es “inclinación a un estado, una profesión o una carrera”.
O sea, quédate con el concepto de que es una inclinación o tendencia a hacer algo.
Una duda que me queda entonces es: ¿un hábito con el fumar puede ser entonces una vocación?
Yo creo que no.
Para mí es una tendencia hacia actividades o acciones dentro de un área concreto que nos atrae, y no la simple inclinación hacia algo, como podría ser el hábito o incluso estados emocionales.
También no solo en un área, sino podíamos decir en algunas acciones en concreto también podíamos tener esa orientación vocacional.
Pongo un ejemplo para clarificar un poco más esta idea.
Yo puedo tener orientación vocacional por la informática porque me apasiona ese mundo, pero también puedo tener vocación por escuchar a la gente aunque no me guste por ejemplo la psicología.
No sé si me explico, je, je, je.
Video para descubrir cuál es tu vocación profesional
Ahora quiero dejarte estas 6 preguntas que te van a dar la claridad necesaria para encontrar tu orientación vocacional.
10 preguntas necesarias para encontrar tu orientación vocacional y profesional
En este apartado te dejo las preguntas del vídeo aunque te aconsejo verlo ya que te doy más claves de por dónde puede ir tu orientación vocacional y profesional si es que no tienes muy claro en qué eres bueno.
Estas preguntas que te dejo a continuación son preguntas que hago a mis clientes cuando no saben por dónde tirar, ya que se sienten que en nada son buenos y que no tienen ninguna habilidad para poder sentir que tienen un talento:
- ¿Qué 10 cosas te gustan de los trabajos que has desempeñado?
- ¿Cuáles son tus 5 valores profesionales?
- ¿Quién eres en realidad?
- ¿Si te quitan de lo que estás haciendo sientes que falta algo dentro de ti?
- ¿Qué error siento más y si volviera para atrás por dónde tiraría?
- ¿Con 20 años más si te visualizas te sigues viendo con lo que estás pensando?
- ¿Tu vocación es intelectual o artesanal
- ¿Si no necesitas el dinero qué harías?
- ¿Has probado algo parecido del área que creo que es mi vocación?
- ¿Conoces a gente que puedas hablar de ese mundo?
¿Necesitas ayuda de un profesional?
Si crees que a pesar de lo que te he contado ya quieres tener un curso que te lleve de la mano desde el punto 0 al punto de saber tu propósito de vida con más de 30 herramientas, 5 test, 4 bonus y muchas más cosas puedes mirar el curso para descubrir tu talento y propósito de vida.
¿Para quién va dirigido?
Pues para personas que quieren conocerse a fondo, para las que piensan como “no soy bueno en nada» y que no tienen ningún conocimiento importante de lo que han hecho y piensan que no pueden hacer nada para cambiarlo.
Por otro lado, te dejo los enlaces de las plataformas de podcast para saber más de este tema.
Itunes, Ivoox, Podcast de Google y Spotify
¿Qué opinas de todo lo que te he comentado de la orientación vocacional? Déjame tu comentario a continuación.
Gracias por este post.
Ahora puedo cambiar mi orientación vocacional y profesional ya que antes no tenía mucha idea de por dónde tirar.
Un abrazo David,
Antonio
Gracias Antonio por tu mensaje. Espero que te sirva toda la información que tienes en este post y recuerda que si no te es suficiente siempre puedes echar un vistazo al curso para descubrir tu propósito.
Te dejo el enlace aquí https://www.cambiaturumbo.com/descubre-tu-superpoder/
Un abrazo,
David