Disfruta tu vida y vive apasionadamente todo lo que hagas

¿Sabes la cantidad ingente de personas que solo viven su vida?

Sí, tal cual como lees.

¡Viven únicamente su vida! No la disfrutan realmente.

Viven agobiados, preocupados, sus pensamientos están centrados en las responsabilidades y como autómatas viven una vida gris y despersonalizada.

Cada vez es más normal para mí el tener nuevos clientes que necesitan ayuda profesional porque realmente se sienten solos.

No solos de gente alrededor.

Ya sabes…

 

Mucha gente es infeliz en soledad
Hay gente que no puede disfrutar de su vida

En soledad, vacíos, incompletos y sin rumbo fijo en la vida a dónde ir.

La pregunta que me hago es: ¿de qué sirve gastar más de 25 años de estudios y trabajo si al final se encuentran vacíos?

Pues pienso que amar la vida depende de cada uno y no de lo que se tiene o se es.

Y este post va de eso.

De cómo aprender a disfrutar tu vida y de que o aceptamos lo que tenemos como bueno, o tomamos la decisión de cambiar.

 

La pasión es el camino

Es fácil vivir y apasionarte de la vida cuando todo va perfecto. Es decir, cuando digamos que todo lo tenemos controlado en nuestro alrededor.

Lo malo viene cuando por culpa de nuestras responsabilidades diarias, compromisos, labores y trabajos intentamos llevarlo todo a la vez.

¡Y ya no te digo si encima odias el trabajo en el que estás!

¿Te has detenido un momento para pensar qué sería de ti si al menos te tomaras 2 horas para ti cada día?

Solo para ti.

Podrías relajarte, tomarte una cerveza, leer un libro  o lo que sea que tú ames.

Podríamos decir que una vida feliz no es más que una recopilación de momentos que nos llenan.

¿Cuándo fue la última vez que te sentiste pleno?

Si estás casado, ¿cómo te hace sentir tu matrimonio?

Nuestra pareja debería ser nuestro punto de apoyo para disfrutar más de nuestra vida.

Si quieres aprender un poco más de cómo disfrutar tu vida y conocer lo que te ata y te hunde poco a poco, entonces debes leer este artículo hasta el final y conocerás cómo puedes mejorar.

 

Disfruta tu vida en vez de vivirla sin más

Tal como estás leyendo, para aprender a disfrutar nuestra vida debemos mandar lo demás a tomar viento.

Es probable que, si hay gente que se aprovecha de ti, te criticarán por lo que haces o dejas de hacer o por lo que te gusta.

Recuerda poner el foco en ti y que te dé igual lo que piensen los demás.

 

Encontrar tu pasión es el camino
“Disfruta tu vida”, encuentra tu camino

 

Si supieras cuánta gente me escribe a diario con comentarios como “mi pasión es x, pero a mi familia nunca le gustó y siento que la he perdido”, “me gusta hacer x, pero no sé si seré bueno” y la que es un clásico “me gustaría cambiar de trabajo, pero tengo miedo a dejar el que tengo porque es algo seguro”.

¿Te das cuenta?

Hay mucha gente que se bloquea por el mero hecho de lo que puedan opinar los demás de ellos.

¿Quieres un consejo gratuito?

Aprende amar lo que tienes y eres, y llévalo siempre contigo.

Jamás debemos sentir presión social por lo que queremos ser o hacer y convertirla en un impedimento a nuestros sueños si de verdad es lo que amamos.

Para comenzar a ser felices en la vida tenemos que empezar a amarnos a nosotros mismos.

Además, debemos amar lo que somos, lo que nos gusta y nos disgusta.

Sé genuino, es decir, muéstrate tal y como eres y disfruta tu vida tal cual llega.

 

Mi historia personal

Te voy a contar una pequeña historia mía personal. Al principio de este blog me centré en los cánones típicos de coach trajeado porque  es lo que se lleva.

Pensaba que, si quería mostrarme profesional, entonces debía ir bien vestido como si fuera de boda porque la primera imagen es lo que cuenta.

¿Crees que era lo correcto?

Pues para mí pienso que para nada.

Estaba mostrando alguien que no era yo y con el tiempo se iba a notar.

Me gusta mucho el humor , pero soy igual que cualquier otro profesional dentro del desarrollo personal y el coaching.

Además soy inconformista y apasionado del conocimiento, pero tengo un “defecto” y es que no me gustan los trajes, qué le vamos a hacer.

En definitiva, habrá muchos clientes que pierda por el hecho de no tener una primera presencia, pero conectaré más con otros por no ser perfecto.

¿No crees?

 

Disfruta tu vida porque es la única que tienes

Somos reyes de nuestros pensamientos y nuestro cuerpo es nuestro templo.

Sé que hay un montón de condicionantes que desde chiquititos nos inculcan para sentir culpa, imperfección, competir con los demás o conseguir objetivos a cualquier costa.

Todas esas creencias limitantes nos hacen chiquititos.

 

Disfruta tu vida y encuentra tu pasión
Deja de competir y empieza a disfrutar de tu vida

 

Nos obligan a pensar que la vida es pura competición y que debe ganar el mejor.

Creo que vivimos en una época en la que parece que poco a poco están cambiando las tornas y, gracias a Dios, nos estamos volviendo más cooperativos.

Vive como eres y las personas que estaban en tu vida solo por su interés se irán sin más.

Al igual que, si te muestras tal como eres, habrá personas que lleguen a ti por tu personalidad y transparencia.

Ser vulnerable y transparente se contagia.

 

Desapégate de todo lo que no te haga feliz 

Esto es realmente lo más difícil de todo.

Por lo general, existen dos formas de hacer y por ende de disfrutar tu vida.

La primera es poco a poco ir alejándote de las personas tóxicas y cambiar parte de tus hábitos diarios.

Te la recomiendo.

Por otro lado, está la otra que es más radical que es tener una transformación personal de 180º.

Para llevar a cabo esta transformación tan radical con éxito te recomiendo que te guíe un profesional (podrían ser mis servicios).

Esta segunda opción es mucho más radical porque implica cambios en varias áreas de tu vida como podría ser el trabajo, la pareja, las amistades o saber en qué invertir tu tiempo, por poner varios ejemplos.

Elijas la opción que elijas debes plantearte que para disfruta tu vida debes desapegarte de la gente que te daña.

Pero, David, ¿no es de cobardes alejarnos de las situaciones que no nos gustan? No.

Cuando nos sentimos lastimados, si queremos sanar, desapegarnos y llevar el control de nuestra vida, tenemos que soltar lo que nos produce ese dolor.

Sé que es duro tomar esa decisión, pero tenemos que hacerlo sin sentir remordimientos ya que algunas veces hasta nos convertimos en adictos de ese tipo de control y emociones.

 

 

Encuentra tu pasión y cultívala

¿Qué es lo que te apasiona? ¿Trabajas de algo que te motiva a levantarte cada mañana?

¿Sabrías responderme a estas dos preguntas?

Imagino que la respuesta es que no.

 

Encuentra tu pasión para disfrutar tu vida
Encuentra tu pasión o propósito para disfrutar tu vida

 

Realmente debemos tomarnos un tiempo para aprender a conocer qué nos gusta más, qué nos trae paz, serenidad, qué nos aporta energía.

Para así cultivarlo y convertirlo en pasión.

Con el tiempo podrás convertirlo en tu Plan B para generar ingresos extras o, por qué no, vivir de lo que te apasiona.

¿Es fácil este camino?

Pues yo llevo 3 años picando piedra, como digo yo, y te puedo decir que no es nada fácil, pero sí es cierto que puedes encontrar la forma de vender tus cursos o formaciones de cocina, terapias, yoga o la nutrición, por poner varios ejemplos.

Cuando tienes claro a quién puedes ayudar, es relativamente fácil dirigir tus servicios a esa gente. Yo, por ejemplo, ayudo a las personas que están insatisfechas con su puesto de trabajo a que encuentren su pasión.

 

Deja de pensar en el pasado y en el futuro

No hace falta que te diga, porque lo habrás oído cientos de veces, que para disfrutar tu vida es necesario vivir en el presente.

Constantemente nos torturamos con lo que hicimos, no hicimos, queremos hacer, sin detenernos a pensar que el presente se nos está yendo de las manos a pasos agigantados.

No podrás ser feliz ni disfrutar de la vida si no te centras en el presente.

Obviamente necesitas tener objetivos que vayan desde el presente al futuro para planificar tu vida.

No me mal interpretes.

Me refiero al hecho de vivir en el pasado. Lo siento, no se puede cambiar.

Necesitas pasar de página.

Probablemente te machaques por los errores que tuviste, pues… ¿sabes lo que te digo?

Todos los cometemos.

Así que empieza a tener sueños y convertirlos en objetivos, como te dije antes, y vete cada día poco a poco acercándote a ellos poniendo foco en una cosa cada vez.

Empieza creando esos pilares en el día de hoy. No esperes a mañana para crear tu futuro.

Si quieres un consejo, que a mí me ha venido de fábula, tienes que cambiar de mentalidad y tu lema debe ser carpe diem.

Solo así empezarás a ser feliz en la vida.

 

Anímate a conocer cosas nuevas

Disfruta de tu vida en cada cosa que haces.

La monotonía nos pasa factura con los años entregándonos a un ciclo de compromisos insatisfactorios sin fin.

Dicho de otra forma, la monotonía destruye la motivación y la creatividad y más si son cosas que ni siquiera son para nosotros.

Necesitas salir de ella para disfrutar de lo que te rodea y, si puedes, con ojos de niño mejor.

 

Prueba aficiones nuevas y disfruta de ello

 

No digo que nuestra zona de confort sea completamente mala, porque en ella conocemos quiénes somos.

El problema surge cuando nos acostumbramos al concepto de falsa seguridad y nos aferramos a ella.

En el momento que nos convertimos en adictos a esa seguridad renunciamos a ser felices en la vida.

¿Por qué?

Porque para disfrutar de la vida se necesitan experiencias y, como es lógico, las experiencias no están dentro de tu zona de confort.

Lo que te gusta ahora y lo que haces no es nada en comparación con lo que podrías estar haciendo si fueras capaz de disfrutar de los pequeños placeres fuera de dicha zona.

Por ponerte mi ejemplo personal, he conocido la comida vegana, todos los días ando 10 000 pasos y medito. Ya son hábitos interiorizados en mí.

Podrías empezar por conocerte a ti mismo, identificar lo que amas y lo que te hace seguir adelante.

 

Recomendaciones

Ahora que tienes un conocimiento mucho más amplio de lo que te ata a una vida sin colores dentro de la típica monotonía, te recomiendo que pases página y disfrutes tu vida con experiencias nuevas.

Hay mil cosas diferentes que puedes hacer, como probar cosas exóticas, hacer un proceso de coaching, apuntarte a alguna actividad extraña para ti.

Si aún no lo sabes, mi nombre es David Muela, soy psicólogo, coach y facilitador de PSYCH y me gustaría ayudarte a descubrirte mucho más, y a acompañarte si tienes algún bloqueo que te impide avanzar.

Si te ha gustando este artículo, tal vez quieras leer el artículo de cómo vivir sin miedos.

También puedes leer y conseguir inspiración en mí otro artículo donde hablo del sentido de la vida.

Por otro lado, si estás harto de tu trabajo y necesitas descubrir tu talento, puedes pinchar esta entrada de encuentra tu Plan B.

Déjame un comentario sobre qué te ha parecido esta entrada de aprende a disfrutar tu vida y vivir apasionadamente.

Deja un comentario

David Muela Regidor (aquí el presente) solicita tu consentimiento para moderar los comentarios. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. En todo caso, los datos que nos facilitas están ubicados en servidores cuya sede se encuentra dentro del territorio de la UE o gestionados por Encargados de Tratamiento acogidos al acuerdo “Privacy Shield”. Visita la política de privacidad para consultar cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación o supresión de datos, entre otros.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.