Si te dijera que uno de los puntos más importantes para ser feliz en la vida es descubrir tu talento para poder vivir de él, ¿no te estoy diciendo nada nuevo verdad?
Por cierto, si eres como yo y te gusta más escuchar que leer toda una entrada, puedes darle al play y te lo cuento junto a Paulina Cierlica.
Talento, dones, pasiones y propósito de vida parece que está a la orden del día en cualquier trabajo, pero solo como mera teoría.
¿Por qué te digo esto?
Bueno, como ya sabrás si tienes más de 30 primaveras y has trabajado en algún que otro trabajo esto es solo fachada profesional.
El otro día estaba dando una sesión de coaching a un cliente que trabaja de cara al publico y me contaba que su jefe en un momento de tensión le dijo la frase mítica de “no te pago por pensar, lo hago solo para que atiendas clientes”.
¿Mola no?
Seguro que tú te has sentido identificado en algún momento de tu vida con esa creatividad y desarrollo de potencial.
Jejeje, bromas aparte.
Quizás en algún momento en tu niñez o adolescencia te apasionaba alguna actividad o disfrutabas literalmente como un enano de ella.
¿Qué pasó?
¿Por qué abandonamos nuestros sueños sin ni siquiera intentarlo?
Probablemente lo perdiste porque tus padres te enfocaron en otro camino o nosotros mismo decidimos alejarnos de él, ese algo era lo que más nos gustaba.
Déjame decirte que esa afición, amor o habilidad se llama talento, y aún puede estar en ti.
¿Cómo puedes descubrirla?
Lo primero que debes de saber es que todos tenemos nuestros talentos.
Es más, cuando tenemos 20 años lo normal es que nos gusten muchas y que tengamos varios hobbies.
Lo difícil es que con los años nos siga apasionando todas ellas, y más aún que vivamos de ellas.
Por eso mi propuesta es bien sencilla.
Ayudo a las personas que me contratan a que descubran su talento y que puedan encontrar un Plan B por si su vida es gris y sin motivación ninguna.
O dicho de otra forma, les ayudo a encontrar de nuevo el camino de la felicidad a través de su propósito.
Que es un talento
El talento no es más que el don que cada persona tiene.
¿Total nada no?
Es aquello que nos hace especial y destacar de entre los demás. Porque te recuerdo que cada uno somos diferentes y únicos a los demás en algo.
Pero, si el talento fuera solo lo que se te ha dado se llamaría don y no talento, je, je, je.
Tiene un ingrediente más para convertirse en eso que te distingue, y es el concepto de habilidades adquiridas o que tienes que desarrollar para desarrollar tu talento particular.
¿Qué tiene que suceder para que se pueda convertir en un propósito de vida?
Tiene que ser un talento que nos motive a la mejora continua o a la mejora constante de eso que tanto nos apasiona.
Tal vez, no sea necesario destacar del resto en el qué, sino en el cómo lo hacemos.
Si aún crees que no tienes un talento, que no eres bueno en nada, o que no necesitas un talento para ser feliz, ¡te invito a leer este artículo hasta el final para cambiar tu forma de pensar!
O si lo que necesitas es desarrollar tu potencial con un proceso de coaching conmigo puedes pinchar este enlace.
Descubre tu talento
Si has llegado hasta aquí es por realmente sientes la necesidad descubrir eso que te hace ser diferente a los demás.
El saber cuál es tu talento o talentos, es lo que da ese sentido de pertenencia a nuestra vida, ya que por lo general está ligado a nuestra forma de ser.
¿Sabéis que más del 60% a nivel mundial no conoce su talento?
Sí, eso tan importante que puede darle sentido a su existencia, muchas personas a lo largo de su vida han pasado de ello por el simple hecho de cubrir sus necesidades económicas.
El trabajo es importante en la vida de la persona, claro que sí.
Pero ese trabajo debe de ir a la par de sus talentos, gustos y aficiones, para que de esa forma tengan un equilibrio laboral.
No puedes descubrir tu talento, sin antes conocerte a ti mismo, lo que te gusta, lo que te disgusta, lo que te emociona, lo que impacta, a veces para encontrarnos es necesario salir de nuestra zona de confort, si está dentro de tus posibilidades.
¡Viaja, conoce, aprende y sobre todo sueña!
¿Quieres saber cómo descubrir tu talento?
Es importante antes que nada, realmente tomarse el tiempo para autoconocernos si quieres descubrir tu talento.
Sí, autoconocernos, ese palabro que se utiliza en psicología y en el desarrollo personal que indica quién eres en realidad.
De esa forma sabremos perfectamente, qué nos apasiona, lo que nos entristece, para así poder tener un punto de partida desde lo que somos hasta lo que hemos venido a hacer.
Por eso es tan importante el desarrollo personal ya que sin él no sabemos a dónde podemos llegar.
La forma verdaderamente sencilla de conocerte a ti mismo es saliendo de esa zona de confort.
Tenemos que darnos cuenta qué la zona de confort es todo aquello que nos limita al cambio, nos frena de lo que podemos llegar a tener por miedo a lo que llegaríamos a perder arriesgándonos, pero ¿Cuál es el gran problema?
No siempre tendremos este cuerpín y las habilidades que tienes actualmente.
Todo el tiempo que desperdiciemos con miedos y bloqueos, harán que nos arrepintamos en el futuro.
Sin importar en lo absoluto tu religión, creencia, valores y metas debes de saber identificar aquello qué te limita para pasar de ello, y seguir experimentando, nunca será fácil realmente conocernos, por lo que aquí van algunas ideas para conocerte mejor:
Toma riesgos
¿Cómo realmente vas a conocerte sin nunca haces cosas diferentes por miedo al cambio o resultados inesperados? ¡Toma riesgos! De esa forma conocerás de que estás hecho.
- Lee libros de otras temáticas a las que te suelen gustar.
- Aprende un nuevo curso
- Apúntate a una actividad diferente
- Haz un curso de desarrollo personal
Busca nuevos horizontes
Nuestros familiares y amigos son sumamente importante para conocernos, por regla general actuamos según sea nuestro entorno social, viaja un poco, visita otros continentes para así conocer otras culturas y distintas formas de vivir, quizás allí encuentras lo que realmente buscas, quedarse media vida en el mismo lugar no aporta nada, únicamente retrasa el progreso.
Hay personas que descubren su talento cuando ven a otras personas a las que pueden echar una mano o se dan cuenta de una necesidad o problema que pueden ayudar en su propio país, y quizás hasta ese momento no se lo habían planteado.
¿Por qué?
Existe un pensamiento llamado trasversal, y este se desarrolla cuando unimos dos cosas que a priori no tienen nada que ver una con la otra (hasta ese momento).
Conoce nuevas personas
Da igual si tenemos muchos o pocos amigos.
Visitar lugares a los que nunca te habías planteado ir o a los que sí, pero nunca te decidías y conectar con otras personas que comparten tus mismas aficiones hacen que se activen con más fuerza el tema del talento.
Así de fácil.
En ocasiones encontramos nuestras pasiones al ver la de los demás. Nuestra pasión puede ser igual a la de un colega o de algún referente, pero nosotros le damos nuestro toque particular o algo que lo hace diferente.
Acepta que no siempre tienes razón
El conocerte a ti mismo te da aperturas de mente.
El conocer nuevos lugares y personas en ese camino te genera mentalidad mucho menos encajonada en el “yo llevo razón” de mi mundo egóico.
Si siempre hacemos lo mismo, estamos con las mismas personas y tenemos las mismas conversaciones, es probable que siempre estemos en lo cierto (o no, aunque pensemos que sí).
Sin embargo, si experimentamos con gente diferente, no siempre estarás de acuerdo con ellas.
No porque tengas o no razón, sino que no todos pensamos de la misma manera, ahí entenderás la importancia de estar con personas que piensan distinto sin que eso sea un impedimento.
Date la oportunidad de nuevas creencias
Sin importar tu religión o creencias, el conocer las distintas formas de pensar de los demás te dará un conocimiento mucho mayor de distintos temas.
Una de las cosas más importante que debes aprender en este camino del autoconocimiento son tus valores.
¿Cómo puedo averiguarlos?
Pregúntate ¿qué 5 cosas son las más importante en tu vida?
Un ejemplo de esto sería amor, familia, integridad, propósito en la vida y la felicidad.
Adáptate al cambio
Si realmente quieres conocer nuevos lugares, aficiones, personas y demás no puede pensar que todo encaje perfectamente a lo que estás acostumbrado, por lo que deberás de adaptarte a los distintos cambios, para así poder aprender de todo lo que te rodea.
La verdad, no sé qué es antes el huevo o la gallina.
¿El cambiar de aficiones, lugares y personas te hacen pensar de forma diferente o al pensar diferente te hace que cambies de aficiones, lugares y de personas?
Busca un cambio de conciencia para descubrir tu talento
Créeme cuando te digo que nada te cambia más que un cambio de aire, visita otro continente por 15 días o un mes, convive con esas personas, aprende, anímate a descubrir cosas nuevas, y cuando vuelvas a casa verás el cambio en ti, eso es innegable.
Si no quieres irte puedes hacer un cambio igual de radical si puedes hacer un curso de desarrollo personal.
No mires atrás
A ver…
Me refiero a que no seamos personas que estamos todos el día pensando en lo que fuimos y teníamos cuando éramos adolescentes.
Haz lo que quieras en todo momento.
Esa es la máxima que te puedo recomendar, siempre y cuando sea lícito por supuesto, je, je, je.
Anímate a aprender cosas nuevas y no tengas miedo a equivocarte en ocasiones, nuestra vida está llena de altos y bajos, pero el conocer lo que nos apasiona vale cada segundo de esfuerzo.
Si quieres saber quién eres realmente, para de hacer siempre lo mismo ¡rompe tu rueda de ratón!
¡Trabaja exactamente de lo que amas!
La ventaja de conocer tu talento puede dar cabida en todo momento a relacionarlo con lo que amas sin que esto sea en ningún momento un impedimento a ganar un excelente sueldo mensual.
Si realmente lo tuyo es escribir, cantar, enseñar, o lo que sea ¡Haz que tu talento sea tu trabajo!
¿Te suena él monetiza tus sueños? En todo el mundo miles de personas están viviendo de lo que realmente aman.
¿Por qué ibas a ser tú diferente?
Algo que hasta hace 50 años no era posible, ahora sí lo y es gracias a que internet nos quitó todas las barreras, actualmente puedes vivir de lo que amamos sin ningún prejuicio.
¿Qué es lo que amas?
¡Escríbemelo en los comentarios y me dices qué te han parecido estas claves de para descubrir tu talento y tener un Plan B !, también puedes escribirme para hacer un proceso juntos y descubrir tu superpoder y así tener un Plan B si lo deseas.
Recomendaciones
Ahora que tienes un conocimiento más amplio de lo que realmente es un talento, como descubrirlo, dando como primer paso el conocerte a ti mismo saliendo de tu zona de confort ¿Qué piensas hacer ahora?
Por si aún no lo sabes mi nombre es David Muela, soy psicólogo, coach y facilitador de PSYCH-K, y me gustaría ayudarte a que si eres incapaz de descubrir tu potencial por ti mismo a encontrarlo.