Necesitas saber para tu emprendimiento todo lo concerniente a la energía femenina y masculina para llevar a cabo el sueño o propósito de vida.
No sé si sabes algo de este tema, pero la verdad que no tiene nada que ver con el sexo de la persona, sino más bien, con la polaridad de una de las dos vertientes en el que más nos sentimos cómodos.
Cada persona nos sentimos conectados de una forma determinada en la vida, en el emprendimiento, con las amistades e incluso con las relaciones personales e íntimas.
A la hora de emprender y más si padecemos el síndrome del impostor (imagino que estás en este blog por este motivo), es necesario saber cómo actuar y si ves que tu conducta no es la deseada, tal vez sea necesario salir de tu zona de confort y usar más esa energía femenina o masculina según tu objetivo en el que te quieras embarcar.
Qué es la energía femenina y masculina
Cuando hablamos de energía femenina no nos centramos en la sensualidad, sexualidad ni en estética por ponerte un ejemplo. Me centro en la idea de que nuestras conductas por decirlo de alguna manera tienen un lado energético como podríamos hablar del Yin y el Yang.
¿Te animas a conocer la tuya y si crees que no es la correcta entonces toma una decisión?
Partes del lado femenino
Todo el mundo tenemos el lado o energía femenina desarrollada y la usamos en mayor o en menor medida, solo que algunos por decirlo de alguna manera, tienden más a sentirse identificado con esta vertiente o con la vertiente del lado o energía masculina.
Creativa
Si crees que tienes este lado más desarrollado es posible que tengas cientos de ideas creativas a la hora de emprender. Te tiras todo el día pensado en lo que podrías o no podrías hacer e incluso en cómo puedes mejorar lo que tienes actualmente.
Receptiva
Cuando la persona es receptiva normalmente suele abrirse a nuevas ideas, incluso si no provienen de ti mismo. Escuchas las opiniones de los demás y eres capaz de quizás de encajar todo lo que te están comentando sin sesgos y sin filtros.
Leal
La energía femenina se caracteriza por ser leal con sus ideas, las personas allegadas y sobre todo inspiran confianza.
Fiel
Un poco es parecido al término anterior, con la diferencia quizás que se caracteriza porque si te sientes con esta característica está más orientado al tema de valores. Es decir, eres consciente de ellos y en la medida de lo posible intentas cumplirlos.
Amiga
Si te sientes con esta variable, es muy probable que tengas alta la energía femenina debido a que hay una alta inclinación a ser amable como verás dos puntos más abajo y junto con ser receptiva hace que te muestres de fácil acceso, por lo que al final te conviertes en una persona bastante amigable.
Acogedora
Si nos centramos en el emprendimiento, sueles ser una persona que haces que los clientes en tus sesiones o terapias se sientan cómodos, y gracias a ello haces que tus servicios sean probablemente más eficaces.
Amable
Este punto hace referencia a que las personas con energía femenina son amables y cordiales
Tolerante
Cuando la persona tiene la energía femenina presenta mayor tolerancia por poner un ejemplo a las opiniones de los demás sin llegar a obligar o coaccionar a los demás.
Paciente
Para no hacer mucho más largo de lo necesario este podcast voy a poner todos los demás adjetivos de una vez en este punto comentando que esta energía presenta si está equilibrada paciencia, cercanía, siente la magia y es intuitiva.
Exceso de energía femenina
¿Qué ocurre cuando la energía femenina presenta exceso? Pues que al final la persona se convierte en manipuladora, es bastante mentirosa y usa técnicas ocultas o enmascara la verdad para conseguir todo lo que se propone en la vida.
Defecto de una energía femenina
Por otro lado, si sientes que la energía femenina es tu lado más común, pero presenta niveles bajo de la misma puedes caer en la comunicación sumisa. ¿Qué es ser sumisa?
Una forma de comunicación la cual no es asertiva. Puedes pinchar el enlace que te he dejado para saber un poco más del tema e intentar aprender a decir que no si lo necesitas.
Partes de la energía masculina
Por otro lado, te presento la energía masculina que como te comenté antes no es mejor ni peor que la femenina. Sino más bien es según el objetivo o la necesidad que tengas en ese momento lo que tendrías que plantearte si es la que usas a cada momento y de forma correcta.
Activa
La persona que presenta la energía masculina es una persona activa. ¿Qué quiere decir?, pues que la persona se mueve, hace actividades que hagan que su cuerpo esté en movimiento o si es en el tema del emprendimiento, siempre está buscando soluciones.
Directa
Si eres así, eres directo y vas al grano con lo que haces, por lo que puedes parecer alguna de las veces toscas o lacónicas a la hora de hablar. Es debido a que tu forma de procesar las ideas es desde la búsqueda de soluciones sin pensar en si estás siendo o no cálido con la gente.
Dinámica
En este caso puede que la persona sea activa y tenga una gran energía y vitalidad en su día a día. Es muy probable que le encante los deportes para desfogarse y sentir la adrenalina que corre por sus venas, je, je, je.
Impulsiva
¿No todo podía ser bueno con la energía masculina no? Muchas veces nos movemos por impulsos y decimos sapos y culebras a las personas más cercanas debido a que el gran porcentaje de las veces decimos y hacemos las cosas de forma muy impulsiva.
Te recomiendo ser más consciente de tus emociones y aprender un poco más qué es la inteligencia emocional y cómo cambiar tus emociones a valencias más positivas.
Lógica
El otro pequeño porcentaje de las veces analizamos concienzudamente las opciones, alternativas, tomas de decisiones, objetivos a alcanzar, estrategias para alcanzar dicho objetivo llegando algunas veces si no sabemos cortar a la parálisis por análisis.
Resolutiva
La energía masculina es muy resolutiva. Busca opciones u alternativas en vez de centrarse en el problema y encasillarse en él. A diferencia de la femenina que necesita desahogare nada más para sentirse más liberada, esta lo que necesita son estrategias para quitarse del medio los obstáculos que se le presentan.
Por eso es tan concreta a la hora de centrarse en sus metas y la persona que prepondera esta parte tiende a liderar un equipo de forma instintiva. Es decir, inspira a la gente de su alrededor sin muchas de las veces coaccionar e incitar.
Emprendedora
Si no fuera por esta parte energética sería imposible alcanzar nuestros sueños. ¿Por qué te digo esto? Porque es la parte energética que te ayuda o te invita a emprender tus sueños y a que te enfoques en tus objetivos.
Es pionera a la hora de encontrar nuevos caminos, pero tiene otra vertiente negativa y es que puede ser demasiado recta e inflexible a la hora de tomar decisiones.
Exceso del lado masculino
Si presentamos un exceso de energía masculina al igual que la femenina tiene su lado oscuro ya que tendemos a invadir el espacio de los demás y si no lo conseguimos acabamos siendo agresivos para conseguir lo que nos proponemos.
En este caso, podemos usar dentro de la comunicación la llamada comunicación agresiva que bien puede ser con gestos (no verbal), como la verbal o paraverbal (es decir, el cómo se dice y lo que se dice).
Brusca
La persona que tiene un exceso puede ser muy brusca y tosca porque se centra única y exclusivamente en alcanzar los objetivos propuestos como pueden ser las ventas, clientes o productos en concreto sin importar las personas, el ecosistema o los valores que se hayan perdido por el camino.
Dominante
La persona con este exceso puede ser muy dominante junto con la agresividad que te he contado ya si no consigue lo que se propone y además es muy egoísta e insensible a la hora de ponerse en el lugar del otro para conseguir sus metas.
Defecto del lado masculino
Por otro lado, si tienes un déficit de energía masculina y no eres capaz de sacar tu arrojo, valentía o fortaleza para tus sueños, ideales o a la hora de comunicarte por poner unos ejemplos puedes sentirte imperfecto, miedoso como es a la hora de tomar decisiones, acomplejado (no te gusta por ejemplo tu cuerpo) y te siente débil ya que eres incapaz de mantenerte en tu sitio cuando tienes que enfrentarte a una situación complicada.
¿Qué parte es la tuya la energía femenina o la masculina?
Una vez que te he contado todo lo que debes saber sobre los dos tipos de energías que hay en nuestro cuerpo debes hacerte la pregunta de ¿cuál es la tuya?
Podrás averiguarlo porque tienes una tendencia principal a una de las dos opciones. Es decir, tal vez seas cordial, educado, tolerante y amigable por poner un ejemplo y además muy creativo, pero luego deberías preguntarte si ¿estás normalmente en el grado sano la mayoría de las veces?
¿Eres manipulador y oculto esperando que los demás sepan leerte la mente o por el contrario eres sumiso porque eres incapaz de decir lo que piensas?
Quizás eres una persona resolutiva, impulsiva, lógica, emprendedora y activa, o tal vez, eres una persona demasiado directiva, dominante y brusca a la hora de comunicarte con los demás. Puede ser que tal vez, seas una persona que si estás padeciendo el síndrome del impostor te sientas insegura, con poca o nula confianza y que tengas bastantes miedos como es a la hora de tomar esa decisión que te está lastrando tanto tiempo.
¿Te ha gustado esta entrada sobre los dos tipos de energía que hay? Déjame tu comentario y recuerda que si necesitas cambiar algunas creencias limitantes o emociones enquistadas puedes ponerte en contacto conmigo en david(@)cambiaturumbo.com.