Entradas sobre las herramientas del coaching
Quiero ponerte todas las entradas que te hablo del tema por si te interesa algo en concreto en vez de indagar en toda esta entrada. Espero que te gusten y si hay algo que no encuentras consúltamelo para ayudarte en lo que necesites:
¿Alguna vez has necesitado mejorar en algo y no sabías por dónde empezar? ¿Sabes qué es un coach mi Padawan? Si la respuesta es que no, lo que necesitas es un conjunto de herramientas del coaching para establecerte tus primeros objetivos del cambio.
¿Nunca te has preguntado cómo algunas personas tienen tanto éxito en la vida?
Está claro que cada uno tiene su concepto de éxito en la vida, pero no me puedes negar que de alguna forma tiene más resultados que los demás mortales.
Cada uno mide su propio éxito
Para mí el éxito depende de mis valores más personales como puede ser independencia, creatividad, libertad (también incluye la económica) o aprendizaje.
¿Cómo se traduce esto?
En tu caso, que padeces el síndrome del impostor, que te generar parálisis por análisis y solo ves miedos, vergüenza y culpa para emprender te ayudaría a desbloquear todas tus creencias limitantes y a continuar con tu sueño de ser terapeuta o coach.
Que para mí si no tengo un trabajo en el que no puedo ser creativo y con un jefe que me esté mirando la nuca y comprobando que todo lo hago correctamente, por mucho dinero que ganara no sería feliz y por ende no tendría éxito en mi vida.
Está claro con este ejemplo que lo primero que tienes que plantearte son tus valores de vida (aunque te parezca muy cursi por ahí es por dónde debes empezar tu cambio de dirección hacia el éxito personal).
La triada perfecta para hallar tu camino
La triada perfecta es el coach, el coachee y el proceso del coaching para tu desarrollo personal.
¿Qué quiere decir cada cosa?
El coach es la persona que te acompaña en tu camino hacia tu desarrollo en cualquier ámbito (aunque uno de los más importantes es dentro del laboral).
Este profesional a través de preguntas te hace tomar acciones o por decirlo de otra forma te hace que tengas una toma de decisiones de forma correcta.
Este proceso lo hace en una sesión en la que el cliente va siendo más consciente de su situación y por supuesto debe tomar acción para evolucionar como persona e incluso su liderazgo.
El cliente en este cambio se le conoce como coachee y a través de un conjunto de técnicas, el coach le hace tener una vida más plena ya que se sentirá más acorde a su propósito de vida.
Herramientas del coaching pueden ser la llave a tu felicidad
Todo el mundo tenemos un primo o amigo que nos da consejos. Todo el mundo tarde o temprano necesita pasar por dónde antes otros ya han pasado por eso existen los mentores.
Sin embargo, parece raro que para nuestra propia motivación, para conseguir unos resultados concretos te digan que tienes que adentrarte dentro de ti y que te hagas una serie de preguntas o cuestiones de una forma correcta.
¿Me equivoco? ¿En qué asignatura de la vida te han enseñado o has hecho prácticas sobre las preguntas profundas que todo ser humano se debe cuestionar como es el caso de tu propósito o misión de vida?
¿Dónde te enseñan alguna formación para ser feliz? ¿Qué me dices a saber distinguir tus emociones? Correcto, en ningún lado.
Lo sustituimos y punto. Como no aprendas por tu cuenta nadie te lo va a enseñar porque les da igual tus habilidades tanto psicológicas como tus necesidades de desarrollo personal.
Por ejemplo aquí puedes aprender todo sobre el deporte para ser más feliz cada día.
Si quieres ser feliz busca en tu interior
Creo que ya vas pillando para qué son estas herramientas del coaching. Son juegos (se les llama dinámicas) o preguntas que te darán un tipo de formación especial.
Por decirlo de alguna manera son técnicas que te llevan a mantener una relación entre tu yo consciente e inconsciente para que estén alineados y sólo así podrás ser feliz con lo que haces.
Por ejemplo utilizando la dinámica de cuáles son tus valores sabrás si eres congruente con lo que haces cada día porque sino siempre habrá algo que te eche para atrás.
Imagina que como yo das importancia a la creatividad y trabajas en una cadena dentro de una fábrica haciendo el mismo movimiento una y otra vez. ¿Cómo crees que te sentirías? Sólo aguantarías en ese puesto si otro de tus valores fuera la seguridad.
Si por otro lado crees que no es suficiente con las dinámicas o herramientas del coaching que te iré dejando siempre puedes contactarme a través del botón de a continuación y te ayudaré en todo lo que esté en mi mano.
Tú te lo guisas tú te lo comes
Si eres una persona autodidacta no lo dudes y documéntate con todas las herramientas del coaching que te iré dejando abajo de toda esta entrada según que necesidades tengas pues las vas haciendo a tu rollo.
Sin prisas, pero no olvides que todo proceso de desarrollo personal debe finalizar sí o sí en establecerte unos objetivos. Tu estrella que te guíe siempre debe ser la acción.
Si tienes alguna duda y no necesitas ninguna sesión de life coaching puedes seguir tu formación junto a las demás personas abajo en los comentarios que los demás pongan y seguir tu práctica para aumentar tu motivación y ser consciente de tu inteligencia emocional.
Creo que cuando das el paso de ser cliente dentro del mundo del coaching valoras más todo el proceso. El ser humano es así, parece que si suelta algo de guita se compromete más con lo que hace y tiene la sensación de disfrutar más de la vida.
Tipos de herramientas del coaching
Como todo conocimiento hay que clasificarlo, por lo que las herramientas del coaching unas serán intrínsecas de cada persona y otras podremos implementarlas en nuestra vida para poderlas utilizarlas si las necesitamos.
Herramientas internas
Este tipo de herramientas tanto el coach como el cliente pueden tenerlas dentro de su caja de herramientas en el que en cada sesión del coaching irán utilizando.
Herramientas de comunicación
Este tipo de herramientas las utilizamos en el proceso del coaching para podernos comunicar de forma correcta.
Por decirlo de alguna forma vienen dentro de cada uno y aunque algunas personas las tengan innatas se pueden trabajar para ser cada vez mejor coach o para que el cliente tenga una evolución de cambio hacia donde sea necesario.
Supongo que eres consciente de la importancia que tiene la comunicación en nuestras vidas.
Uno de los mayores problemas que hay en las relaciones personales es el qué se dice y el cómo se dice.
Por otro lado nuestro lenguaje interno también va implícito por decirlo de alguna forma otra comunicación y si no que se lo digan a las personas que tienen depresiones qué es lo que se dicen o por qué otras personas consiguen el éxito en vez de no intentarlo como la gran mayoría.
Una de las herramientas más utilizadas que explicaré más detalladamente en una entrada son las preguntas poderosas (tienen que ayudarte a clarificar tu objetivo).
Tienen que venir precedidas de las partículas: qué, cuál, con quién, cuándo, cómo, dónde, cuánto.
Otra herramienta es el lenguaje verbal:
¿Sabías que lo que dices con palabras no llega ni al 10% de lo que recibimos de una conversación?
Lenguaje corporal: el como nos colocamos, gestos, los movimientos corporales, el tipo de respiración que tenemos o nuestros tic personales son el 55% de la comunicación total. ¿Impresionante verdad?
Voz: todo lo que tiene que ver con la voz como son: el tipo de timbre, la velocidad, el ritmo el tono, el volumen o incluso el silencia es un 38% de la conversación. Contenido verbal: como ves queda muy poco para el mensaje y el tipo de lenguaje utilizado solo un 7% y por decirlo de alguna forma cómo nos destroza algunas veces, ¿verdad?
Herramientas de observación
Dentro de las herramientas de la observación se valora el cómo se dice o se obvia ya que como has visto el lenguaje corporal es más del 50% de lo que comunicamos.
Son las herramientas del coaching que usa principalmente el coach dentro de las sesiones para buscar en el cliente algo que pueda ayudarle a dar el siguiente paso.
Un ejemplo sería cuando el coachee habla de un tema y el profesional nota que se retrae o que cambia las facciones de la cara e intuye que tiene miedo al hablar de ese tema.
Como he dicho antes la principal herramienta es el lenguaje no verbal, la escucha activa, la intuición o la coherencia lógica de todo lo que el cliente nos va transmitiendo en todo su argumento.
Herramientas externas
Aquí es dónde me centraré principalmente ya que os explicaré como tener vuestra caja de herramientas para avanzar en vuestro camino del conocimiento.
Serás consciente de tu inteligencia emocional, plantearte correctamente objetivos, clarificar tus metas, generarte más voluntad para hacer las cosas o aprendizaje de nuevas habilidades para conseguir unos resultados más óptimos en tu vida.
El feedback es una de las herramientas más importantes que tiene el coaching para comprobar por ti mismo tu propia evolución. Gracias al feedback el cliente sabe de forma natural lo que está haciendo bien o lo que está haciendo mal.
Un claro ejemplo es cuando el coach te ayuda a través de preguntas poderosas cuál es tu objetivo principal para conseguir tu meta.
Si no haces las acciones que te has marcado es casi seguro que no avanzas luego vas viendo en tiempo real tu evolución.
La escucha activa es cuando prestamos atención a la persona que tenemos delante sin juicios, sin cortarla o sin dar tu punto de vista por encima de todas las cosas.
Si eres capaz de escuchar nada más que a la otra persona sin imponer tus criterios nada más que escuchar por el hecho de ayudar en sus necesidades. Sin lugar a dudas ya serías mejor que la media de muchas personas.
Eso es lo que intentamos hacer los coaches junto a las técnicas de coaching que te he comentado ya.
Si necesitas explicar tus emociones, desarrollar unas habilidades, conseguir unos resultados o simplemente que te clarifique un coach no dudes en ponerte en contacto a través de este enlace.