En el podcast y entrada de hoy quiero mostrarte los 3 pilares esenciales para cambiar tu estilo de vida de forma saludable, y que a la vez sea de forma ecológica en tu día a día, y más con los tiempos que corren.
Para ello hoy te quiero traer al equipo de NM Moldea tu vida, que si te soy sincero son las personas o seres de luz que me están ayudando a cambiar mi concepto de alimentación, hidratación y tema deportivo tan esencial en este confinamiento que estamos padeciendo estos días.
Si me lo permites quiero mostrarte las recomendaciones que nos hacen para llevar lo mejor que podemos llevar esta situación, aunque si lo que necesitas es un profesional para ayudarte a gestionar mejor la situación puedes escribirme y te ayudaré de la mejor forma que pueda.
Por otro lado, también puedes ver esta entrada que te hablo de cómo llevar de la mejor manera posible nuestra salud mental de forma óptima que espero que también te ayude. Ahora vamos al turrón de lo que nos cuenta Tania y José.
Contenido
- 1 3 pilares para cambiar tu estilo de vida saludable
- 1.1 Hay que tener una buena alimentación
- 1.2 No te olvides de la hidratación
- 1.3 El ejercicio es obligatorio si queremos tener un estilo de vida saludable
- 1.3.1 Trote suave 1 minutos
- 1.3.2 Sentadillas 20
- 1.3.3 Plancha ABS 1 minuto
- 1.3.4 Mountain Climbers 30 Segundo
- 1.3.5 Trote suave 1 minutos
- 1.3.6 Flexión neutra/ rodillas 10
- 1.3.7 Burpee 10
- 1.3.8 Trote suave 1 minutos
- 1.3.9 Estocadas 20
- 1.3.10 Trote suave 1 minutos
- 1.3.11 Mckenzei 10
- 1.3.12 Elevación cadera en plancha 10
- 2 ¿Cómo seguir a NM Moldea tu vida?
3 pilares para cambiar tu estilo de vida saludable
Para Tania y José los 3 pilares principales que tienes que tener en cuenta para tener un estilo de vida saludable y además de forma minimalista son los 3 puntos que te muestro a continuación:
Hay que tener una buena alimentación
Lo primero que nos recomienda Tania para echar fuera de nuestro cuerpo todas las toxinas es limpiarnos la boca nada más levantarnos, ya que es el momento en donde más se almacenan al rededor de nuestra lengua. Así que chic@s os recomiendo que si no lo hacéis todavía este pequeño gesto puede ayudarte a tener una limpieza óptima y ayudaréis a cambiar o a tener un estilo de vida mucho más saludable.
El segundo punto que recomiendan es sobre todo al no poder tomar de forma normal el tema de de la vitamina D que se extrae del sol, recomienda para estos días algún complejo vitamínico a ser posible que nos cercioremos que se genera de forma natural y que desechemos en la medida de lo posible que sean químicos (ya que nos comentan que no asimila en cuerpo ni el 20% si es de este último tipo).
Nos recuerdan las vitaminas esenciales que debes tener en cuenta a la hora de mirar qué tipo de complejo vitamínico comprarte.
Las 3 vitaminas esenciales para protegerte del coronavirus deberías tener en cuenta la vitamina A por el tema de la resistencia a la infección, vitamina C ya que tiene antioxidantes y la vitamina D con el fortalecimiento de nuestros huesos y para poder absorber el calcio en el cuerpo.
Además no nos podemos olvidar de los minerales como es el Cobre y Cinc para generar los anticuerpos, así como el Magnesio tan importante para nuestro sistema nervioso y que estés mucho más relajado.
No podemos olvidar que si queremos cambiar nuestro estilo de vida a uno más saludable y ecológico debemos pensar y ser conscientes de lo que comemos.
No te olvides de la hidratación
De este punto hemos hablado poco, pero es que es de sentido común que si queremos tener estilo de vida saludable tenemos que tener sí o sí una buena hidratación en el organismo para la homeóstasis y para que no sientas sensación de cansancio, mareos o te baje la presión arterial entre otras.
Así que la recomendación principal es que tenemos que ser conscientes de que tenemos que tomar mínimo litro y medio de agua al día y para ello tenemos que ser más conscientes de tomarla.
¿Cómo podemos tomarla?
Pues bien antes de desayunar puedes tomarte un baso con zumo de limón y miel y tener a mano un botellín a ser posible de cristal siempre con nosotros.
Además si ves que te cuesta, podrías hacerte infusiones en el día a ser posible en entre horas de comidas así te sientes después más saciado y no comerás tanto después. Como ves, si implementas en tu día a día el beber más agua son todo beneficios.
El ejercicio es obligatorio si queremos tener un estilo de vida saludable
Lo que nos comenta el equipo de NM Moldea tu vida es que “no estamos de vacaciones, estamos confinados en casa”, por lo que no puedes olvidar que tu musculatura estos días ya que vas a tener atrofia muscular.
La recomendación del equipo es que hagas un poco de ejercicio funcional cada día, y en la medida de lo posible ponte mínimos, pero no máximos. Por ejemplo, yo me pongo de reto mínimo 10 minutos, engaño a mi subconsciente y al final acabo haciendo más de 20.
Estos son los ejercicios base que nos pone José para arrancar en nuestra casa y sentirnos mucho mejor:
Trote suave 1 minutos
No hace falta que te cuente en qué consiste, ¿no? Je, je, je, la idea es empezar a mover brazos y piernas en el sitio. Así que ya sabes qué tienes que hacer.
Sentadillas 20
Imagina que te quieres sentar en una silla ficticia y que te quieres levantar en el mismo punto. Pues la idea es hacer esto mismo para tonificar un poco las piernas, además de empezar a bombear un poco el corazón.
Plancha ABS 1 minuto
Uno de los ejercicios más completos para ayudarte a tener un mejor estilo de vida saludable es la idea de la plancha.
¿Cómo funciona? Sencillo, pones los antebrazos en una colchoneta o alfombra y las punteras de los pies hasta que consigas que tu cuerpo este suspendido entre los antebrazos y la puntera.
La idea es tener el cuerpo de forma horizontal y paralelo al suelo, verás qué bien te lo pasas en cuanto lleves más de 10 segundos. Tienes que notar tensión en la zona core (que es la zona cercana al vientre), aunque lo vas a sentir en todo el cuerpo, je, je, je.
Mountain Climbers 30 Segundo
En la misma posición que el anterior, intentamos acercar la rodilla derecha al codo derecho y la rodilla izquierda al codo izquierdo. Lo hacemos que primero llevamos un lado y después el otro.
Trote suave 1 minutos
Flexión neutra/ rodillas 10
Es la flexión típica de con el ancho de los hombros debemos bajar e intentar tocar con el mentón a la vez que flexionamos los brazos. Obviamente si no podemos no pasa nada, podemos clavar las rodillas en la esterilla y usar solo de cintura para arriba.
Otra opción si empezamos a hacer ejercicios funcionales es hacerla en la pared que créeme si te digo que si se hace bien también tonifica y cansa.
Burpee 10
Trote suave 1 minutos
Estocadas 20
Tenemos que echar una pierna adelante dando un paso en posición vertical y flexionar intentando tocar con la rodilla de atrás el suelo y cambiamos de pierna. Así lo hacemos 10 veces por pierna.
Trote suave 1 minutos
Mckenzei 10
Tenemos que estar tumbados boca abajo en la esterilla y debemos hacer este ejercicio que también se le llama hacer la cobra que consiste en estirar la espalda empujándote con los antebrazos el suelo.
Elevación cadera en plancha 10
Empezamos en posición de plancha y subes tu cadera por encima de la horizontal hasta que haces un triángulo con tu cuerpo. Tienes que tener completamente recta la línea que hay entre tus brazos y el final de tu espalda y por el otro lado las piernas también tienen que tener otra línea recta con lo que casi harás un triángulo equilátero.
Después vuelves a la posición de plancha. Este punto lo haces 10 veces para que descargues un poco tu espalda.
¿Te ha gustado los 3 que nos han presentado NM Moldea tu vida para tener un estilo de vida saludable? Déjame tu comentario.
Te recuerdo por otro lado que no olvides visitar mis servicios si necesitas un cambio de mentalidad a nivel personal o laboral:
-
Soy experto en el síndrome del impostor para todas esas personas que no se creen capaz de mostrar sus servicios por miedos, vergüenza al qué dirán de él o bloqueos mentales
-
Puedo ayudarte con el estrés y ansiedad que te produce todo el aislamiento y la cuarentena total que estamos padeciendo
-
Consigo que dejes de tener ganas de fumar (que no el el mono que lo tienes que pasar tú) y a gestionar tus emociones para que no recaigas.